| DESAHIJASE | • desahijase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahijar. • desahijase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESAHIJAR tr. Apartar en el ganado las crías de las madres. |
| DESAHIJEIS | • desahijéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desahijar. • DESAHIJAR tr. Apartar en el ganado las crías de las madres. • DESAHIJAR prnl. Enjambrar, jabardear mucho las abejas, empobreciendo a la madre, o dejando la colmena sin maestra. |
| DESALHAJES | • desalhajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desalhajar. • desalhajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desalhajar. • DESALHAJAR tr. Quitar de una habitación las alhajas o muebles. |
| DESHIJARES | • deshijares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de deshijar. • DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas. |
| DESHIJASEN | • deshijasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshijar. • DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas. |
| DESHIJASES | • deshijases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshijar. • DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas. |
| DESHIJASTE | • deshijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshijar. • DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas. |
| DESHOJARES | • deshojares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de deshojar. • DESHOJAR tr. Quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor. |
| DESHOJASEN | • deshojasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshojar. • DESHOJAR tr. Quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor. |
| DESHOJASES | • deshojases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshojar. • DESHOJAR tr. Quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor. |
| DESHOJASTE | • deshojaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshojar. • DESHOJAR tr. Quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor. |
| HERBAJASES | • herbajases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de herbajar. • HERBAJAR tr. Apacentar el ganado en prado o dehesa. • HERBAJAR intr. Pacer o pastar el ganado. |
| HIJEASEMOS | • hijeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hijear. • HIJEAR intr. C. Rica, Cuba, El Salv. y Hond. Dicho de una planta: Echar retoños o hijos. |
| HIJEASTEIS | • hijeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hijear. • HIJEAR intr. C. Rica, Cuba, El Salv. y Hond. Dicho de una planta: Echar retoños o hijos. |
| HIJUELASES | • hijuelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hijuelar. • HIJUELAR tr. Chile. Dividir un fundo en hijuelas. |
| HOJEASEMOS | • hojeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hojear. • HOJEAR tr. Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o cuaderno. • HOJEAR intr. Tener hoja un metal. |
| HOJEASTEIS | • hojeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hojear. • HOJEAR tr. Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o cuaderno. • HOJEAR intr. Tener hoja un metal. |
| HOSPEDAJES | • hospedajes s. Forma del plural de hospedaje. • HOSPEDAJE m. Alojamiento y asistencia que se da a una persona. |