| AQUEJASEIS | • aquejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aquejar. • AQUEJAR tr. ant. Estimular, impeler. • AQUEJAR prnl. ant. Apresurarse o darse prisa. |
| BOSQUEJASE | • bosquejase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bosquejar. • bosquejase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BOSQUEJAR tr. Pintar o modelar, sin definir los contornos ni dar la última mano a la obra. |
| DESQUEJAIS | • desquejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJASE | • desquejase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquejar. • desquejase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| ESQUEJABAS | • esquejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| ESQUEJADAS | • esquejadas adj. Forma del femenino plural de esquejado, participio de esquejar. |
| ESQUEJADOS | • esquejados adj. Forma del plural de esquejado, participio de esquejar. |
| ESQUEJAMOS | • esquejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de esquejar. • esquejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| ESQUEJARAS | • esquejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquejar. • esquejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| ESQUEJARES | • esquejares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| ESQUEJASEN | • esquejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| ESQUEJASES | • esquejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| ESQUEJASTE | • esquejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| JAQUEASEIS | • jaqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jaquear. • JAQUEAR tr. Dar jaques en el juego del ajedrez. |
| JUQUEASEIS | • juqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de juquear. |
| QUEJASEMOS | • quejásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quejar o de quejarse. • QUEJAR tr. aquejar. • QUEJAR prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. |
| QUEJASTEIS | • quejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quejar o de quejarse. • QUEJAR tr. aquejar. • QUEJAR prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. |