| CAÑONEASTE | • cañoneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| CONTRASEÑE | • contraseñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de contraseñar. • contraseñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contraseñar. • contraseñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de contraseñar. |
| DESCOÑETAN | • descoñetan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descoñetar. |
| DESENTRAÑO | • desentraño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desentrañar. • desentrañó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. |
| ENMONTAÑEN | • enmontañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enmontañarse. • enmontañen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enmontañarse. |
| ENMONTAÑES | • enmontañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enmontañarse. • enmontañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enmontañarse. |
| ENTOÑAREIS | • entoñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de entoñar. • entoñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de entoñar. • ENTOÑAR tr. Sal., Vallad. y Zam. Enterrar, hundir. |
| ENTOÑASEIS | • entoñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entoñar. • ENTOÑAR tr. Sal., Vallad. y Zam. Enterrar, hundir. |
| ENTRAÑEMOS | • entrañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entrañar. • entrañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entrañar. • ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo. |
| ENTREPAÑOS | • entrepaños s. Forma del plural de entrepaño. • ENTREPAÑO m. Arq. Parte de la pared comprendida entre dos pilastras, dos columnas o dos huecos. |
| LEÑATEANDO | • leñateando v. Gerundio de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEARON | • leñatearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| MONTAÑESES | • montañeses adj. Forma del masculino plural de montañés. • MONTAÑÉS adj. Natural de una montaña. • MONTAÑÉS m. And. Vendedor de vinos al por menor. |
| MONTEREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIÑONEASTE | • piñoneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PUÑETEANDO | • puñeteando v. Gerundio de puñetear. |
| PUÑETEARON | • puñetearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| RETOÑECIAN | • retoñecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑEZCAN | • retoñezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retoñecer. • retoñezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de retoñecer. |
| SANTOÑESES | • SANTOÑÉS adj. Natural de Santoña. |