| AFRONTASTE | • afrontaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de afrontar. • AFRONTAR tr. desus. Poner una cosa enfrente de otra. |
| ANFITEATRO | • anfiteatro s. Tipo de edificio público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos. • anfiteatro s. Tipo de edificio en forma circular, semicircular u ovalada con hileras de asientos alrededor del área… • anfiteatro s. Espacio en los hospitales y otras instituciones educativas donde se realizan disescciones a los cadáveres… |
| ANTEFUTURO | • antefuturo s. Lingüística. Tiempo gramatical que indica una acción futura y perfecta (terminada), con aspecto perfectivo. |
| CONFITASTE | • confitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de confitar. • CONFITAR tr. Cubrir con baño de azúcar las frutas o semillas para hacerlas más agradables al paladar. |
| CONFUTASTE | • confutaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de confutar. • CONFUTAR tr. Impugnar de modo convincente la opinión contraria. |
| ESTEFANOTE | • ESTEFANOTE m. Venez. Planta de la familia de las asclepiadáceas, que se cultiva en los jardines por sus hermosas flores, de color blanco mate. |
| ESTROFANTO | • ESTROFANTO m. Planta apocinácea de cuyas semillas se extrae una sustancia del mismo nombre, que posee acción tónica sobre el corazón. |
| FESTONASTE | • festonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de festonar. • FESTONAR tr. festonear. |
| FLATULENTO | • FLATULENTO adj. Que causa flatos. |
| FLETAMENTO | • FLETAMENTO m. Acción de fletar. |
| FOMENTASTE | • fomentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fomentar. • FOMENTAR tr. p. us. Dar calor natural o templado que vivifique o preste vigor. |
| FONETISTAS | • FONETISTA com. Persona versada en fonética. |
| FOTUTEABAN | • fotuteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de fotutear. • FOTUTEAR intr. Cuba. Tocar el fotuto, en especial de modo insistente y molesto. |
| FOTUTEANDO | • fotuteando v. Gerundio de fotutear. • FOTUTEAR intr. Cuba. Tocar el fotuto, en especial de modo insistente y molesto. |
| FOTUTEARAN | • fotutearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fotutear. • fotutearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de fotutear. • FOTUTEAR intr. Cuba. Tocar el fotuto, en especial de modo insistente y molesto. |
| FOTUTEAREN | • fotutearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de fotutear. • FOTUTEAR intr. Cuba. Tocar el fotuto, en especial de modo insistente y molesto. |
| FOTUTEARON | • fotutearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FOTUTEAR intr. Cuba. Tocar el fotuto, en especial de modo insistente y molesto. |
| FOTUTEASEN | • fotuteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fotutear. • FOTUTEAR intr. Cuba. Tocar el fotuto, en especial de modo insistente y molesto. |
| OFERTANTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRANSFRETO | • transfreto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de transfretar. • transfretó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRANSFRETAR tr. p. us. Pasar el mar. |