| APERGOLLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APERGOLLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGOLLIPAS | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| EPILOGALES | • epilogales adj. Forma del plural de epilogal. • EPILOGAL adj. Resumido, compendiado. |
| ESPIGUILLA | • ESPIGUILLA f. Cinta angosta o fleco con picos, que sirve para guarniciones. |
| PALEOLOGAS | • PALEÓLOGA m. y f. Persona que conoce las lenguas antiguas. |
| PALEOLOGOS | • paleólogos s. Forma del plural de paleólogo. • PALEÓLOGO m. y f. Persona que conoce las lenguas antiguas. |
| PEGADILLOS | • PEGADILLO m. d. de pegado. |
| PEJEGALLOS | • PEJEGALLO m. Chile. Pez de unos 80 centímetros de largo, de cuerpo redondeado, sin escama y con pellejo azulado. |
| PELAGALLOS | • PELAGALLOS m. fig. y fam. pelagatos. |
| PELILARGAS | • pelilargas adj. Forma del femenino plural de pelilargo. • PELILARGA adj. Que tiene largo el pelo. |
| PELILARGOS | • pelilargos adj. Forma del plural de pelilargo. • PELILARGO adj. Que tiene largo el pelo. |
| PERIGALLOS | • PERIGALLO m. Pellejo que con exceso pende de la barba o de la garganta y que suele proceder de la mucha vejez o suma flacura. |
| POLIGALEAS | • POLIGÁLEA adj. Bot. poligaláceo. |
| POLIGALEOS | • POLIGÁLEO adj. Bot. poligaláceo. |
| PROLOGALES | • prologales adj. Forma del plural de prologal. • PROLOGAL adj. Perteneciente o relativo al prólogo. |