| ALIPEGASTE | • alipegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alipegarse. • ALIPEGARSE prnl. Amér. Juntarse una o varias personas de manera inoportuna o sin ser invitadas. |
| ALPARGATES | • alpargates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alpargatar. • alpargates s. Forma del plural de alpargate. • alpargatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alpargatar. |
| AUTOGOLPES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPULGASTE | • empulgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empulgar. • EMPULGAR tr. Armar la ballesta. |
| EPILOGASTE | • epilogaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| ESPULGASTE | • espulgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de espulgar. • ESPULGAR tr. Limpiar de pulgas o piojos. |
| GALOPANTES | • galopantes adj. Forma del plural de galopante. • GALOPANTE adj. fig. Aplícase a procesos de desarrollo y desenlace muy rápidos, especialmente a ciertas enfermedades. |
| GALOPEASTE | • galopeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de galopear. • GALOPEAR intr. galopar. |
| GOLPETAZOS | • GOLPETAZO m. Golpe fuerte. |
| GOLPETEAIS | • golpeteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| GOLPETEASE | • golpetease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golpetear. • golpetease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| PELIGRASTE | • peligraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de peligrar. • PELIGRAR intr. Estar en peligro. |
| PERTIGALES | • PERTIGAL m. pértiga. |
| PLAGASTEIS | • plagasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de plagar. • PLAGAR tr. Llenar o cubrir a alguna persona o cosa de algo generalmente nocivo o no conveniente. |
| PLAGUEASTE | • plagueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de plaguear. |
| PLEGASTEIS | • plegasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de plegar. • PLEGAR tr. Hacer pliegues en una cosa. • PLEGAR prnl. fig. Doblarse, ceder, someterse. |
| PORTUGALES | • portugalés adj. Gentilicio. Originario, relativo a, o propio de Portugal. • portugalés s. Gentilicio. Persona originaria de Portugal. • PORTUGALÉS adj. ant. Natural de Portugal. |
| PROLOGASTE | • prologaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prologar. • PROLOGAR tr. Escribir el prólogo de una obra. |
| REPLEGASTE | • replegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de replegar o de replegarse. • REPLEGAR tr. Plegar o doblar muchas veces. • REPLEGAR prnl. Mil. Retirarse en buen orden las tropas avanzadas. |
| REPULGASTE | • repulgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de repulgar. • REPULGAR tr. Hacer repulgos. |