| AVERROISMO | • AVERROÍSMO m. Sistema o doctrina del filósofo árabe Averroes, natural de Córdoba, y especialmente su opinión sobre la unidad del entendimiento agente en todos los hombres. |
| EMPARVARIA | • emparvaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de emparvar. • emparvaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de emparvar. • EMPARVAR tr. Poner en parva las mieses. |
| GRAVIMETRO | • GRAVÍMETRO m. Fís. Instrumento para determinar el peso específico de los líquidos y a veces de los sólidos. |
| PRIMAVERAL | • primaveral adj. Perteneciente o relativo a la primavera. • PRIMAVERAL adj. Perteneciente o relativo a la primavera. |
| PRIMAVERAS | • primaveras s. Forma del plural de primavera. • PRIMAVERA f. Estación del año, que astronómicamente principia en el equinoccio del mismo nombre y termina en el solsticio de verano. • PRIMAVERA adj. fig. Dícese de la persona simple, cándida o fácil de engañar. |
| PRIVAREMOS | • privaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de privar o de privarse. • priváremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. |
| PROMOVERIA | • promovería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de promover. • promovería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de promover. • PROMOVER tr. Iniciar o adelantar una cosa, procurando su logro. |
| PROMOVIERA | • promoviera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de promover. • promoviera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROMOVER tr. Iniciar o adelantar una cosa, procurando su logro. |
| REHIRVAMOS | • rehirvamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rehervir. • rehirvamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rehervir. |
| REMOVERIAN | • removerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de remover. • REMOVER tr. Pasar o mudar una cosa de un lugar a otro. |
| REMOVERIAS | • removerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de remover. • REMOVER tr. Pasar o mudar una cosa de un lugar a otro. |
| REMOVIERAN | • removieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remover. • REMOVER tr. Pasar o mudar una cosa de un lugar a otro. |
| REMOVIERAS | • removieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remover. • REMOVER tr. Pasar o mudar una cosa de un lugar a otro. |
| REVERIAMOS | • reveríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de rever o de reverse. • REVER tr. Volver a ver. • REVER prnl. Mirarse en una persona o cosa, complaciéndose en ella. |
| REVIERAMOS | • reviéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rever o de reverse. • REVER tr. Volver a ver. • REVER prnl. Mirarse en una persona o cosa, complaciéndose en ella. |
| REVIRTAMOS | • revirtamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de revertir. • revirtamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de revertir. |
| VARIAREMOS | • variaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de variar. • variáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de variar. • VARIAR tr. Hacer que una cosa sea diferente en algo de lo que antes era. |
| VERMICULAR | • VERMICULAR adj. Que tiene gusanos o vermes, o los cría. |
| VIBRAREMOS | • vibraremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vibrar. • vibráremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vibrar. • VIBRAR tr. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica. |