| BRASILEÑAS | • brasileñas adj. Forma del femenino plural de brasileño. • brasileñas s. Forma del plural femenino de brasileño. • BRASILEÑA adj. Natural del Brasil. |
| BRASILEÑOS | • brasileños adj. Forma del masculino plural de brasileño. • brasileños s. Forma del plural masculino de brasileño. • BRASILEÑO adj. Natural del Brasil. |
| DESLIÑARAS | • desliñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliñar. • desliñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| DESLIÑARES | • desliñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| LOGROÑESAS | • LOGROÑÉSA adj. Natural de Logroño. |
| RESEÑABLES | • reseñables adj. Forma del plural de reseñable. |
| SALGAREÑOS | • SALGAREÑO adj. V. pino salgareño. |
| SALOBREÑAS | • SALOBREÑA adj. Aplícase a la tierra que es salobre o contiene en abundancia alguna sal. • SALOBREÑA adj. Natural de Salobreña. |
| SALOBREÑOS | • salobreños s. Forma del plural de salobreño. • SALOBREÑO adj. Aplícase a la tierra que es salobre o contiene en abundancia alguna sal. • SALOBREÑO adj. Natural de Salobreña. |
| SEÑALARAIS | • señalarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
| SEÑALAREIS | • señalareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de señalar. • señalaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. |
| SEÑALARIAS | • señalarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
| SEÑOLEARAS | • señolearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señolear. • señolearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEARES | • señoleares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑORIALES | • señoriales adj. Forma del plural de señorial. • SEÑORIAL adj. Perteneciente o relativo al señorío. |
| SOBRESEÑAL | • SOBRESEÑAL f. Distintivo o divisa que en lo antiguo tomaban arbitrariamente los caballeros armados. |
| TRASEÑALAS | • traseñalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de traseñalar. • traseñalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALES | • traseñales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRESAÑALES | • tresañales adj. Forma del plural de tresañal. • TRESAÑAL adj. De tres años. |