| CAÑAMONERO | • CAÑAMONERO m. y f. Persona que vende cañamones. |
| CAÑONEAMOS | • cañoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cañonear. • cañoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| CAÑONEEMOS | • cañoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cañonear. • cañoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| COMPAÑONES | • compañones s. Forma del plural de compañón. • COMPAÑÓN m. desus. testículo. |
| DESMOÑANDO | • desmoñando v. Gerundio de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOÑARON | • desmoñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| EMPIÑONADO | • EMPIÑONADO m. piñonate, pasta de piñones y azúcar. |
| EMPONZOÑAD | • emponzoñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| EMPONZOÑAN | • emponzoñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| EMPONZOÑAR | • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| EMPONZOÑAS | • emponzoñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emponzoñar. • emponzoñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| MAÑOSEANDO | • mañoseando v. Gerundio de mañosear. • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |
| MAÑOSEARON | • mañosearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |
| MONTAÑEROS | • montañeros s. Forma del plural de montañero. • MONTAÑERO adj. Perteneciente o relativo a la montaña. • MONTAÑERO m. y f. Persona que practica el montañismo. |
| MONTOREÑAS | • MONTOREÑA adj. Natural de Montoro. |
| ÑANGOTEMOS | • ñangotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ñangotarse. • ñangotemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| PENONOMEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIÑONEAMOS | • piñoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de piñonear. • piñoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| SONSAÑEMOS | • sonsañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sonsañar. • sonsañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |