| APOMAZASTE | • apomazaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apomazar. • APOMAZAR tr. Estregar o alisar con la piedra pómez una superficie. |
| EMPANZASTE | • empanzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empanzarse. • EMPANZARSE prnl. Ahitarse, darse un hartazgo de comida o bebida. |
| EMPLAZASTE | • emplazaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de emplazar. • EMPLAZAR tr. Dar a alguien un tiempo determinado para la ejecución de una cosa. • EMPLAZAR tr. Poner una cosa en determinado lugar. Se usó primeramente hablando de las piezas de artillería. |
| EMPUTEZCAS | • emputezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emputecer o de emputecerse. • emputezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emputecer o de emputecerse. |
| OPTIMIZASE | • optimizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de optimizar. • optimizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • OPTIMIZAR tr. optimar. |
| PALMETAZOS | • palmetazos s. Forma del plural de palmetazo. • PALMETAZO m. Golpe dado con la palmeta. |
| PIZMIENTAS | • PIZMIENTA adj. Atezado, de color de pez. |
| POETIZAMOS | • poetizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de poetizar. • poetizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de poetizar. • POETIZAR intr. Hacer o componer versos u obras poéticas. |
| TEMPLANZAS | • templanzas s. Forma del plural de templanza. • TEMPLANZA f. Rel. Una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en moderar los apetitos y el uso excesivo de los sentidos, sujetándolos a la razón. |
| TEMPORIZAS | • temporizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de temporizar. • temporizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de temporizar. • TEMPORIZAR intr. p. us. contemporizar. |
| TROPEZAMOS | • tropezamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tropezar o de tropezarse. • tropezamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tropezar… • TROPEZAR intr. Dar una persona con los pies en un obstáculo al ir andando, con lo que se puede caer. |
| ZAMPASTEIS | • zampasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zampar. • ZAMPAR tr. Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea. • ZAMPAR prnl. Meterse de golpe en una parte. |
| ZAMPUZASTE | • zampuzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de zampuzar. • ZAMPUZAR tr. p. us. zambullir, meter de golpe en el agua. |
| ZAPATEAMOS | • zapateamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de zapatear. • zapateamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zapatear. • ZAPATEAR tr. Golpear con el zapato. |
| ZAPATEEMOS | • zapateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de zapatear. • zapateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de zapatear. • ZAPATEAR tr. Golpear con el zapato. |