| DETENTASTE | • detentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| ENTESTASTE | • entestaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entestar. • ENTESTAR tr. Unir dos piezas o maderos por sus cabezas. • ENTESTAR intr. Estar una cosa en contacto con otra; lindar con ella. |
| ENTINTASTE | • entintaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entintar. • ENTINTAR tr. Manchar o cubrir con tinta. |
| ENTORTASTE | • entortaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entortar. • ENTORTAR tr. Poner tuerto lo que estaba derecho. |
| HOTENTOTAS | • HOTENTOTA adj. Dícese del individuo de una nación indígena que habitó cerca del cabo de Buena Esperanza. |
| INTENTASTE | • intentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de intentar. • INTENTAR tr. Tener ánimo de hacer una cosa. |
| INTESTASTE | • intestaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de intestar. • INTESTAR intr. Encajar una cosa en otra. |
| OSTENTASTE | • ostentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ostentar. • OSTENTAR tr. Mostrar o hacer patente una cosa. |
| PATENTASTE | • patentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de patentar. • PATENTAR tr. Conceder y expedir patentes. |
| RETENTASTE | • retentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. |
| TANATEASTE | • tanateaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tanatear. |
| TENTASTEIS | • tentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tentar. • TENTAR tr. Ejercitar el sentido del tacto, palpando o tocando una cosa materialmente. |
| TENTATIVAS | • tentativas s. Forma del plural de tentativa. • tentativas adj. Forma del femenino plural de tentativo. • TENTATIVA f. Acción con que se intenta, experimenta, prueba o tantea una cosa. |
| TENTATIVOS | • tentativos adj. Forma del plural de tentativo. • TENTATIVO adj. Que sirve para tantear o probar una cosa. |
| TESTAMENTO | • testamento s. Documento legal que señala quién recibe las propiedades de una persona cuando esta persona muera. • testamento s. Un de los dos libros canónicos que contienen las Sagradas Escrituras. • TESTAMENTO m. Declaración que de su última voluntad hace una persona, disponiendo de bienes y de asuntos que le atañen para después de su muerte. |
| TETUNTAZOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TINTASTEIS | • tintasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tintar. • TINTAR tr. Dar a una cosa color distinto del que tenía, teñir. |
| TINTINASTE | • tintinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tintinar. • TINTINAR intr. Producir el sonido especial del tintín. |
| TINTURASTE | • tinturaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tinturar. • TINTURAR tr. p. us. Dar a una cosa color distinto del que tenía, tintar, teñir. |
| TRESTANTOS | • trestantos s. Forma del plural de trestanto. • TRESTANTO m. p. us. Cantidad triplicada. |