| ALFONSINAS | • alfonsinas adj. Forma del femenino plural de alfonsino. • ALFONSINA f. Acto solemne de teología o medicina que se celebraba en la universidad de Alcalá, y en el cual se defendían muchas conclusiones, sin doctor padrino. • ALFONSINA adj. Perteneciente o relativo a alguno de los reyes españoles llamados Alfonso, o partidario suyo. |
| ALFONSINOS | • alfonsinos adj. Forma del plural de alfonsino. • ALFONSINO adj. Perteneciente o relativo a alguno de los reyes españoles llamados Alfonso, o partidario suyo. • ALFONSINO m. Moneda acuñada en tiempo de Alfonso el Sabio. |
| ASOLANASEN | • asolanasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asolanar. • ASOLANAR tr. Dañar o echar a perder el viento solano alguna cosa, como frutas, legumbres, mieses, vino, etc. |
| BLASONASEN | • blasonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| CONSENSUAL | • CONSENSUAL adj. Perteneciente o relativo al consenso. |
| CONSOLASEN | • consolasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consolar. • CONSOLAR tr. Aliviar la pena o aflicción de alguien. |
| DESENLOSAN | • desenlosan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenlosar. • DESENLOSAR tr. Deshacer el enlosado, levantando las losas. |
| ENLISTONAS | • enlistonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlistonar. • enlistonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enlistonar. • ENLISTONAR tr. listonar. |
| INSOLENTAS | • insolentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de insolentar. • insolentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de insolentar. • INSOLENTAR tr. Hacer a uno insolente y atrevido. |
| LESIONASEN | • lesionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LESIONAR tr. Causar lesión. |
| LISTONASEN | • listonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de listonar. • LISTONAR tr. Carp. Hacer un entablado de listones. |
| MALSONASEN | • malsonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malsonar. • MALSONAR intr. ant. Hacer mal sonido, sonar desagradablemente. |
| NEBLINOSAS | • neblinosas adj. Forma del femenino plural de neblinoso. • NEBLINOSA adj. Se dice del día o de la atmósfera en que abunda y es baja la niebla. |
| SALENTINOS | • salentinos adj. Forma del plural de salentino. • SALENTINO adj. Dícese del individuo de un pueblo de la Italia antigua, en la Mesapia. |
| SANDALINOS | • sandalinos adj. Forma del plural de sandalino. • SANDALINO adj. Perteneciente al sándalo. |
| SANTULONAS | • santulonas adj. Forma del femenino plural de santulón. • SANTULÓNA adj. desus. santurrón. |
| SANTULONES | • santulones adj. Forma del plural de santulón. • SANTULÓN adj. desus. santurrón. |
| SINALOENSE | • sinaloense adj. Originario, relativo a, o propio de Sinaloa. • SINALOENSE adj. Natural del Estado mejicano de Sinaloa. |
| SOLMENASEN | • solmenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solmenar. • SOLMENAR tr. Ast. Agitar, asiéndolo por el tallo o tronco, un vegetal que está en pie. |