| ANTISPASTO | • antispasto s. Pie de la poesía griega y latina, compuesto de un yambo y un troqueo, o sea de dos sílabas largas entre dos breves. • ANTISPASTO m. Pie de las métricas griega y latina, compuesto de un yambo y un troqueo, o sea de dos sílabas largas entre dos breves. |
| APOSTANTES | • apostantes adj. Forma del plural de apostante. |
| ESPANTASTE | • espantaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de espantar o de espantarse. • ESPANTAR tr. Causar espanto, dar susto, infundir miedo. • ESPANTAR prnl. Sentir espanto, asustarse. |
| NEPOTISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PANTEISTAS | • panteístas adj. Forma del plural de panteísta. • PANTEÍSTA adj. Que sigue la doctrina del panteísmo. |
| PATENTASES | • patentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de patentar. • PATENTAR tr. Conceder y expedir patentes. |
| PINTASTEIS | • pintasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pintar. • PINTAR tr. Representar o figurar un objeto en una superficie, con las líneas y los colores convenientes. • PINTAR intr. Empezar a tomar color y madurar ciertos frutos. |
| PLANTISTAS | • PLANTISTA m. Entre jardineros, el que está destinado para cuidar de la cría y plantío de los árboles y otras plantas. |
| PRESTANTES | • prestantes adj. Forma del plural de prestante. • PRESTANTE adj. Excelente o de calidad superior entre los de su clase. |
| PUNTASTEIS | • puntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| SOPUNTASTE | • sopuntaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sopuntar. • SOPUNTAR tr. Poner uno o varios puntos debajo de una letra, palabra o frase, para distinguirla de otra, para indicar que sobra o contiene error, o con cualquier otro fin. |
| TRASPINTAS | • traspintas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de traspintar. • traspintás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de traspintar. • TRASPINTAR tr. Engañar a los puntos el jugador que lleva la baraja en ciertos juegos, dejándoles ver la pinta de un naipe y sacando otro. |
| TRASPINTES | • traspintes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de traspintar. • traspintés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de traspintar. • TRASPINTAR tr. Engañar a los puntos el jugador que lleva la baraja en ciertos juegos, dejándoles ver la pinta de un naipe y sacando otro. |
| TRASPUNTAS | • traspuntas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de traspuntar. • traspuntás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de traspuntar. |
| TRASPUNTES | • traspuntes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de traspuntar. • traspuntés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de traspuntar. • TRASPUNTE com. Apuntador que avisa a cada actor cuando ha de salir a escena. |