| AUTORIZAIS | • autorizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de autorizar. • AUTORIZAR tr. Dar a alguien autoridad o facultad para hacer alguna cosa. |
| AUTORIZASE | • autorizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de autorizar. • autorizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AUTORIZAR tr. Dar a alguien autoridad o facultad para hacer alguna cosa. |
| CONTUERZAS | • contuerzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contorcer o de contorcerse. |
| CORTEZUDAS | • CORTEZUDA adj. Que tiene mucha corteza. |
| DULZORASTE | • dulzoraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dulzorar. • DULZORAR tr. p. us. Dulcificar, endulzar. |
| EUTROFIZAS | • eutrofizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de eutrofizar. • eutrofizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de eutrofizar. • EUTROFIZAR tr. Ecol. Producir el proceso de eutrofización. |
| MASTUERZOS | • mastuerzos s. Forma del plural de mastuerzo. • MASTUERZO m. Planta herbácea anual, hortense, de la familia de las crucíferas, con tallos de unos cuatro decímetros, torcidos y divergentes; hojas glaucas, las inferiores recortadas, y lineales las superiores;... |
| NASTUERZOS | • nastuerzos s. Forma del plural de nastuerzo. • NASTUERZO m. mastuerzo, planta. |
| OSCULATRIZ | • OSCULATRIZ adj. f. Geom. Dícese de la circunferencia que tiene con otra curva un contacto de segundo orden en el punto considerado, o sea cuando son iguales sus dos primeras derivadas. |
| PASTEURIZO | • pasteurizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pasteurizar. • pasteurizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PASTEURIZAR tr. Elevar la temperatura de un alimento líquido a un nivel inferior al de su punto de ebullición durante un corto tiempo, enfriándolo después rápidamente, con el fin de destruir los microorganismos... |
| PORTAZGUES | • portazgues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de portazgar. • portazgués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de portazgar. |
| RAQUETAZOS | • raquetazos s. Forma del plural de raquetazo. |
| ROBUSTEZAS | • robustezas s. Forma del plural de robusteza. • ROBUSTEZA f. Calidad de robusto. |
| ROBUSTEZCA | • robustezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de robustecer. • robustezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de robustecer. • robustezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de robustecer. |
| TRABUCAZOS | • trabucazos s. Forma del plural de trabucazo. • TRABUCAZO m. Disparo del trabuco. |
| TRANSLUZCO | • transluzco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de translucir. |
| TRAZUMADOS | • trazumados adj. Forma del plural de trazumado, participio de trazumar. |
| TRAZUMAMOS | • trazumamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trazumar. • trazumamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trazumar. • TRAZUMAR tr. rezumar, dejar pasar un cuerpo a través de sus poros un líquido. |
| TRAZUMEMOS | • trazumemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trazumar. • trazumemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trazumar. • TRAZUMAR tr. rezumar, dejar pasar un cuerpo a través de sus poros un líquido. |
| ZOQUETERAS | • ZOQUETERA adj. p. us. Que anda recogiendo mendrugos o zoquetes de pan y se mantiene de ellos, sin otro oficio ni ocupación. |