| APITUTASES | • apitutases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apitutar. |
| AUTOESTOPS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AUTOPISTAS | • autopistas s. Forma del plural de autopista. • AUTOPISTA f. Carretera con calzadas separadas para los dos sentidos de la circulación, cada una de ellas con dos o más carriles, sin cruces a nivel. |
| DISPUTASTE | • disputaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disputar. • DISPUTAR tr. debatir. |
| ESTUPRASTE | • estupraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estuprar. • ESTUPRAR tr. Cometer estupro. |
| PAUTASTEIS | • pautasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pautar. • PAUTAR tr. Rayar el papel con la pauta. |
| PITUITOSAS | • pituitosas adj. Forma del femenino plural de pituitoso. • PITUITOSA adj. Que contiene pituita. |
| PITUTEASES | • pituteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pitutear. |
| POSTULASTE | • postulaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de postular. • POSTULAR tr. Pedir, pretender. |
| PUNTASTEIS | • puntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| PUTEASTEIS | • puteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de putear. • PUTEAR intr. fam. putañear. • PUTEAR tr. vulg. Fastidiar, perjudicar a alguien. |
| SEPULTASTE | • sepultaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sepultar o de sepultarse. • SEPULTAR tr. Poner en la sepultura a un difunto; enterrar su cuerpo. |
| SOPUNTASTE | • sopuntaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sopuntar. • SOPUNTAR tr. Poner uno o varios puntos debajo de una letra, palabra o frase, para distinguirla de otra, para indicar que sobra o contiene error, o con cualquier otro fin. |
| SUPORTASTE | • suportaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de suportar. • SUPORTAR tr. soportar. |
| TRASPUESTA | • traspuesta adj. Forma del femenino de traspuesto, participio irregular de trasponer o de trasponerse. • TRASPUESTA f. Acción y efecto de transponer o transponerse. • TRASPUESTA p. p. irreg. de trasponer. |
| TRASPUESTO | • traspuesto v. Participio irregular de trasponer o de trasponerse. • TRASPUESTO p. p. irreg. de trasponer. |
| TRASPUNTAS | • traspuntas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de traspuntar. • traspuntás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de traspuntar. |
| TRASPUNTES | • traspuntes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de traspuntar. • traspuntés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de traspuntar. • TRASPUNTE com. Apuntador que avisa a cada actor cuando ha de salir a escena. |