| ABAÑARIAMOS | • abañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de abañar. • ABAÑAR tr. Burg., Cantabria, Pal. y Seg. Seleccionar la simiente sometiéndola a un cribado especial. |
| ACHAMPAÑADO | • ACHAMPAÑADO adj. Dícese de la bebida que imita al vino de Champaña. |
| ACOMPAÑABAN | • acompañaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| ACOMPAÑABAS | • acompañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| ACOMPAÑADAS | • acompañadas adj. Forma del femenino plural de acompañado, adjetivo y también participio de acompañar o de acompañarse. • ACOMPAÑADA adj. p. us. fam. Pasajero, concurrido. Sitio ACOMPAÑADO; calle ACOMPAÑADA. • ACOMPAÑADA m. Ecuad. Guarnición, aditamento generalmente de hortalizas. |
| ACOMPAÑANTA | • acompañanta s. Ocupaciones. Mujer que da compañía a otra de modo habitual, en calidad de empleada, o por algún evento… • acompañanta s. Música. Mujer que está a cargo de un acompañamiento musical. • ACOMPAÑANTA f. Mujer que acompaña a otra, generalmente como señora de compañía. |
| ACOMPAÑARAN | • acompañaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • acompañarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| ACOMPAÑARAS | • acompañaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acompañar. • acompañarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| ACOMPAÑARIA | • acompañaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de acompañar. • acompañaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| AMADROÑADAS | • AMADROÑADA adj. Parecido al madroño. |
| AMAÑARIAMOS | • amañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de amañar o de amañarse. • AMAÑAR tr. Preparar o disponer algo con engaño o artificio. • AMAÑAR prnl. Darse maña. |
| APAÑARIAMOS | • apañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. • APAÑAR prnl. fam. Darse maña para hacer alguna cosa. |
| ARAÑARIAMOS | • arañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de arañar. • ARAÑAR tr. Raspar, rasgar, herir ligeramente el cutis con las uñas, un alfiler u otra cosa. |
| CAÑAMONADAS | • CAÑAMONADA adj. And. Dícese de algunas aves que tienen plumas de color verdoso como el cañamón. |
| CARAMAÑOLAS | • CARAMAÑOLA f. León. Vasija con tubo para beber. |
| MARAÑABAMOS | • marañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de marañar. • MARAÑAR tr. Enredar cosas. |
| MARAÑARAMOS | • marañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marañar. • MARAÑAR tr. Enredar cosas. |