| ABABILLABAS | • ABABILLARSE prnl. Chile. Enfermar de la babilla un animal. |
| ABARBETABAS | • abarbetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abarbetar. • ABARBETAR tr. Mil. Fortificar con barbetas. |
| ABOMBABAMOS | • abombábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abombar o de abombarse. • ABOMBAR tr. Aturdir, atolondrar, asordar. • ABOMBAR prnl. Empezar a corromperse una cosa. Agua, carne ABOMBADA. |
| ABRIBONABAS | • abribonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abribonarse. • ABRIBONARSE prnl. p. us. Hacerse bribón. |
| BABOSEABAIS | • baboseabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de babosear. • BABOSEAR tr. Llenar o rociar de babas. • BABOSEAR intr. fig. y fam. Obsequiar a una mujer con exceso. |
| BALBUCEABAS | • balbuceabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de balbucear. • BALBUCEAR intr. balbucir. |
| BAMBALEABAS | • bambaleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bambalear. • BAMBALEAR intr. bambolear. |
| BAMBANEABAS | • bambaneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bambanear. • BAMBANEAR intr. bambonear. |
| BAMBEABAMOS | • bambeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bambear. |
| BAMBOLEABAS | • bamboleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bambolear. • BAMBOLEAR intr. Moverse una persona o cosa a un lado y otro sin perder el sitio en que está. |
| BAMBONEABAS | • bamboneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bambonear. • BAMBONEAR intr. bambolear. |
| BARBEABAMOS | • barbeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de barbear. • BARBEAR tr. Llegar con la barba a cierta altura. Los toros, vacas y otros animales saltan toda la altura que BARBEAN. • BARBEAR intr. Trabajar el barbero en su oficio. |
| BARBECHABAS | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBOTABAIS | • barbotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de barbotar. • BARBOTAR intr. barbotear. |
| BARBOTEABAS | • barboteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de barbotear. • BARBOTEAR intr. Barbullar, mascullar. • BARBOTEAR tr. ant. Atrancar y fortificar. |
| BARBULLABAS | • BARBULLAR intr. fam. Hablar atropelladamente y a borbotones, metiendo mucha bulla. |
| DESBABABAIS | • desbababais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbabar. • DESBABAR intr. Purgar, expeler las babas. • DESBABAR tr. Hacer que el caracol suelte su baba. |
| DESBARBABAN | • desbarbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desbarbar. • DESBARBAR tr. Cortar o quitar de una cosa las hilachas o pelos, que por semejanza se llaman barbas, y especialmente las raíces muy delgadas de las plantas, los filamentos del borde del papel, etc. |
| DESBARBABAS | • desbarbabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbarbar. • DESBARBAR tr. Cortar o quitar de una cosa las hilachas o pelos, que por semejanza se llaman barbas, y especialmente las raíces muy delgadas de las plantas, los filamentos del borde del papel, etc. |
| EMBABUCABAS | • embabucabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embabucar. • EMBABUCAR tr. ant. y dialectal. embaucar. |