| ACOYUNTABAS | • acoyuntabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ACOYUNTADAS | • acoyuntadas adj. Forma del femenino plural de acoyuntado, participio de acoyuntar. |
| ACOYUNTARAS | • acoyuntaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acoyuntar. • acoyuntarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ALCAYATABAS | • alcayatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATADAS | • alcayatadas adj. Forma del femenino plural de alcayatado, participio de alcayatar. |
| ALCAYATADOS | • alcayatados adj. Forma del plural de alcayatado, participio de alcayatar. |
| ALCAYATAMOS | • alcayatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alcayatar. • alcayatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATARAS | • alcayataras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • alcayatarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATARES | • alcayatares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATASEN | • alcayatasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATASES | • alcayatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATASTE | • alcayataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATEMOS | • alcayatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de alcayatar. • alcayatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| AYACAHUITES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CARACATEYES | • CARACATEY m. Cuba. Ave crepuscular, de color ceniciento salpicado de verde y con una mancha blanca. |
| CHILPAYATAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAYESTATICA | • mayestática adj. Forma del femenino de mayestático. • MAYESTÁTICA adj. Propio o relativo a la majestad. |
| TAYACANEAIS | • tayacaneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tayacanear. |
| TAYACANEASE | • tayacanease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tayacanear. • tayacanease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| TAYACANEEIS | • tayacaneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tayacanear. |