| AHUYENTADAS | • ahuyentadas adj. Forma del femenino plural de ahuyentado, participio de ahuyentar. |
| DESAYUDABAN | • desayudaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desayudar. • DESAYUDAR tr. Impedir o dificultar lo que puede servir de ayuda o auxilio. |
| DESAYUDABAS | • desayudabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desayudar. • DESAYUDAR tr. Impedir o dificultar lo que puede servir de ayuda o auxilio. |
| DESAYUDADAS | • desayudadas adj. Forma del femenino plural de desayudado, participio de desayudar. |
| DESAYUDARAN | • desayudaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desayudar. • desayudarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desayudar. • DESAYUDAR tr. Impedir o dificultar lo que puede servir de ayuda o auxilio. |
| DESAYUDARAS | • desayudaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desayudar. • desayudarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desayudar. • DESAYUDAR tr. Impedir o dificultar lo que puede servir de ayuda o auxilio. |
| DESAYUDARIA | • desayudaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desayudar. • desayudaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desayudar. • DESAYUDAR tr. Impedir o dificultar lo que puede servir de ayuda o auxilio. |
| DESAYUNABAN | • desayunaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desayunar. • DESAYUNAR intr. Tomar el desayuno. • DESAYUNAR prnl. fig. Dicho de un suceso o acontecimiento, tener la primera noticia de aquello que se ignoraba. |
| DESAYUNABAS | • desayunabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desayunar. • DESAYUNAR intr. Tomar el desayuno. • DESAYUNAR prnl. fig. Dicho de un suceso o acontecimiento, tener la primera noticia de aquello que se ignoraba. |
| DESAYUNADAS | • desayunadas adj. Forma del femenino plural de desayunado, participio de desayunar o de desayunarse. |
| DESAYUNARAN | • desayunaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desayunarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desayunar… • DESAYUNAR intr. Tomar el desayuno. |
| DESAYUNARAS | • desayunaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desayunar o de desayunarse. • desayunarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desayunar o de desayunarse. • DESAYUNAR intr. Tomar el desayuno. |
| DESAYUNARIA | • desayunaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desayunar o de desayunarse. • desayunaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desayunar o de desayunarse. • DESAYUNAR intr. Tomar el desayuno. |
| ENCABUYADAS | • encabuyadas adj. Forma del femenino plural de encabuyado, participio de encabuyar. |
| ENGUAYABADO | • enguayabado v. Participio de enguayabarse. |
| EYACULADORA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FAYUQUEADAS | • fayuqueadas adj. Forma del femenino plural de fayuqueado, participio de fayuquear. |
| GUALANDAYES | • GUALANDAY m. Col. Árbol corpulento de la familia de las bignoniáceas, con flores de color purpúreo. |
| GUAYABEANDO | • guayabeando v. Gerundio de guayabearse. |
| YUGLANDACEA | • YUGLANDÁCEA adj. Bot. Dícese de árboles angiospermos dicotiledóneos, con hojas compuestas y ricas en sustancias aromáticas; flores monoicas y fruto en drupa con semillas sin albumen; como el nogal y la pacana. • YUGLANDÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |