| APAÑUSCASTE | • apañuscaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apañuscar. • APAÑUSCAR tr. fam. Coger y apretar entre las manos alguna cosa ajándola. |
| APUÑALEASTE | • apuñaleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apuñalear. |
| CASTAÑUELAS | • castañuelas s. Música (instrumentos). Instrumento de percusión de madera hecho con dos mitades de madera cóncavas… • castañuelas s. Forma del plural de castañuela. • castañuelas adj. Forma del femenino plural de castañuelo. |
| ESTAÑADURAS | • ESTAÑADURA f. Acción y efecto de estañar. |
| PUTAÑEABAIS | • putañeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| PUTAÑEARAIS | • putañearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| PUTAÑEARIAN | • putañearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| PUTAÑEARIAS | • putañearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| RESTAÑADURA | • RESTAÑADURA f. Acción y efecto de restañar. |
| SANTIAGUEÑA | • santiagueña adj. Forma del femenino singular de santiagueño. • SANTIAGUEÑA adj. En algunas partes aplícase a las frutas que maduran por Santiago y al árbol que las produce. |
| TABASQUEÑAS | • TABASQUEÑA adj. Natural de Tabasco. |
| TALANGUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TARABUQUEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TARAPAQUEÑA | • TARAPAQUEÑA adj. Natural de Tarapacá. |
| TARAPAQUEÑO | • TARAPAQUEÑO adj. Natural de Tarapacá. |
| TARRAÑUELAS | • TARRAÑUELA f. Burg., Cantabria, Pal. y Vizc. Tarreña, castañuela. |