| ACLIMATAMOS | • aclimatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aclimatar. • aclimatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aclimatar. • ACLIMATAR tr. Hacer que se acostumbre un ser orgánico a clima de diferente temple y condiciones que el que le era habitual. |
| AMALGAMASTE | • amalgamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amalgamar. • AMALGAMAR tr. Quím. Alear el mercurio con otro u otros metales para formar amalgamas. |
| AMARTELAMOS | • amartelamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de amartelar o de amartelarse. • amartelamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amartelar… • AMARTELAR tr. Enamorar. |
| ENTALAMAMOS | • entalamamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entalamar. • entalamamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entalamar. • ENTALAMAR tr. ant. Cubrir con paños o tapices. |
| MALGASTAMOS | • malgastamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de malgastar. • malgastamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de malgastar. • MALGASTAR tr. Disipar el dinero, gastándolo en cosas malas o inútiles; por ext., se usa también hablando del tiempo, la paciencia, los agasajos, etc. |
| MALMATABAIS | • malmatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malmatar. |
| MALMATARAIS | • malmatarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malmatar. |
| MALMATAREIS | • malmatareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de malmatar. • malmataréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de malmatar. |
| MALMATARIAN | • malmatarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de malmatar. |
| MALMATARIAS | • malmatarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de malmatar. |
| MALMATASEIS | • malmataseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malmatar. |
| MALTEABAMOS | • malteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de maltear. • MALTEAR tr. Forzar la germinación de las semillas de los cereales, con el fin de mejorar la palatabilidad de líquidos fermentados, como la cerveza. |
| MALTEARAMOS | • malteáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maltear. • MALTEAR tr. Forzar la germinación de las semillas de los cereales, con el fin de mejorar la palatabilidad de líquidos fermentados, como la cerveza. |
| MALTRAIAMOS | • maltraíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de maltraer. • MALTRAER tr. Maltratar, destruir, mortificar. |
| MALTRATAMOS | • maltratamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de maltratar o de maltratarse. • maltratamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de maltratar… • MALTRATAR tr. Tratar mal a uno de palabra u obra. |
| MAMOPLASTIA | • mamoplastia s. Medicina. Cirugía plástica practicada en la mama, seno o teta. |
| MAXIMALISTA | • MAXIMALISTA adj. Dícese del partidario de las soluciones más extremadas en el logro de cualquier aspiración. |
| TAMBALEAMOS | • tambaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tambalear o de tambalearse. • tambaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tambalear… • TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio. |