| AMANESQUERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANQUEABAMOS | • anqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de anquear. • ANQUEAR intr. ant. amblar, dicho de las caballerías. |
| ANQUEARAMOS | • anqueáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anquear. • ANQUEAR intr. ant. amblar, dicho de las caballerías. |
| DAMASQUINAD | • damasquinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de damasquinar. • DAMASQUINAR tr. Hacer labores de ataujía en armas y otros objetos de hierro y acero. |
| DAMASQUINAN | • damasquinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de damasquinar. • DAMASQUINAR tr. Hacer labores de ataujía en armas y otros objetos de hierro y acero. |
| DAMASQUINAR | • DAMASQUINAR tr. Hacer labores de ataujía en armas y otros objetos de hierro y acero. |
| DAMASQUINAS | • damasquinas adj. Forma del femenino plural de damasquino. • damasquinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de damasquinar. • DAMASQUINA f. Planta anual, originaria de Méjico, de la familia de las compuestas, con tallos ramosos de seis a siete decímetros de altura, hojas divididas en hojuelas lanceoladas y dentadas, flores solitarias,... |
| HAMAQUEASEN | • hamaqueasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hamaquear. • HAMAQUEAR tr. Amér. Mecer, columpiar, especialmente en hamaca. |
| JAMAIQUINAS | • jamaiquinas adj. Forma del femenino plural de jamaiquino. • JAMAIQUINA adj. Natural de Jamaica. |
| JAMAQUEASEN | • jamaqueasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jamaquear. |
| MACAQUEASEN | • macaqueasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de macaquear. |
| MANQUEABAIS | • manqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de manquear. • MANQUEAR intr. Moverse u obrar con la torpeza propia del manco. |
| MANQUEARAIS | • manquearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manquear. • MANQUEAR intr. Moverse u obrar con la torpeza propia del manco. |
| MANQUEARIAS | • manquearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de manquear. • MANQUEAR intr. Moverse u obrar con la torpeza propia del manco. |
| MAQUINABAIS | • maquinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de maquinar. • MAQUINAR tr. Urdir, tramar algo oculta y artificiosamente. |
| MAQUINARAIS | • maquinarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maquinar. • MAQUINAR tr. Urdir, tramar algo oculta y artificiosamente. |
| MAQUINARIAS | • maquinarias s. Forma del plural de maquinaria. • maquinarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de maquinar. • MAQUINAR tr. Urdir, tramar algo oculta y artificiosamente. |
| SALAMANQUES | • salamanqués adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Salamanca, en España. • salamanqués adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Salamanca, en España. • SALAMANQUÉS adj. salmantino. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| SANMARQUEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |