| ACUÑARIAMOS | • acuñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. • ACUÑAR tr. Meter cuñas. |
| ADUEÑABAMOS | • adueñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| ADUEÑARAMOS | • adueñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| AMUÑUÑABAIS | • amuñuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amuñuñar o… • AMUÑUÑAR tr. Venez. Apretujar. |
| AMUÑUÑARAIS | • amuñuñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amuñuñar o… • AMUÑUÑAR tr. Venez. Apretujar. |
| AMUÑUÑARIAS | • amuñuñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de amuñuñar o de amuñuñarse. • AMUÑUÑAR tr. Venez. Apretujar. |
| AMURRIÑABAS | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| AMURRIÑARAS | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| AÑUDARIAMOS | • añudaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de añudar. • AÑUDAR tr. anudar. |
| AÑUSGABAMOS | • añusgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| AÑUSGARAMOS | • añusgáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| APAÑUSCAMOS | • apañuscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apañuscar. • apañuscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apañuscar. • APAÑUSCAR tr. fam. Coger y apretar entre las manos alguna cosa ajándola. |
| APUÑALEAMOS | • apuñaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apuñalear. • apuñaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apuñalear. |
| APUÑARIAMOS | • apuñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| APUÑEABAMOS | • apuñeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apuñear. • APUÑEAR tr. p. us. fam. Dar de puñadas. |
| APUÑEARAMOS | • apuñeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñear. • APUÑEAR tr. p. us. fam. Dar de puñadas. |
| ARUÑARIAMOS | • aruñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| CAMARGUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPAÑADURAS | • empañaduras s. Forma del plural de empañadura. • EMPAÑADURA f. Acción y efecto de empañar. |
| SANMARQUEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |