| AMPAYASEMOS | • ampayásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ampayar. |
| ARGAYASEMOS | • argayásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de argayar. • ARGAYAR intr. Desprenderse argayos. |
| AYUSTABAMOS | • ayustábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayustar. • AYUSTAR tr. Mar. Unir dos cabos por sus chicotes o las piezas de madera por sus extremidades. |
| AYUSTARAMOS | • ayustáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayustar. • AYUSTAR tr. Mar. Unir dos cabos por sus chicotes o las piezas de madera por sus extremidades. |
| BAYAMONESAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAPOYABAS | • desapoyabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESAPOYADAS | • desapoyadas adj. Forma del femenino plural de desapoyado, participio de desapoyar. |
| DESAPOYARAS | • desapoyaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapoyar. • desapoyarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| ENSAYABAMOS | • ensayábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensayar. • ENSAYAR tr. Probar, reconocer una cosa antes de usarla. • ENSAYAR prnl. Probar a hacer una cosa para ejecutarla después más perfectamente o para no extrañarla. |
| ENSAYADORAS | • ENSAYADORA m. y f. Persona que ensaya. |
| ENSAYALAMOS | • ensayalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensayalarse. • ensayalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensayalarse. • ENSAYALAR tr. ant. Cubrir con tapete u otra cosa un mueble. |
| ENSAYARAMOS | • ensayáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensayar. • ENSAYAR tr. Probar, reconocer una cosa antes de usarla. • ENSAYAR prnl. Probar a hacer una cosa para ejecutarla después más perfectamente o para no extrañarla. |
| ESCAYOLABAS | • escayolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| ESCAYOLADAS | • escayoladas adj. Forma del femenino plural de escayolado, participio de escayolar. |
| ESCAYOLARAS | • escayolaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escayolar. • escayolarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| SOSLAYABAIS | • soslayabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soslayar. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |
| SOSLAYARAIS | • soslayarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soslayar. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |
| SOSLAYARIAN | • soslayarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de soslayar. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |
| SOSLAYARIAS | • soslayarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de soslayar. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |