| ACOYUNTARAS | • acoyuntaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acoyuntar. • acoyuntarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| AHUYENTARAS | • ahuyentaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuyentar. • ahuyentarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. |
| ALCAYATARAS | • alcayataras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • alcayatarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATARES | • alcayatares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ARGAYASTEIS | • argayasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de argayar. • ARGAYAR intr. Desprenderse argayos. |
| ATALAYARAIS | • atalayarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| ATALAYAREIS | • atalayareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de atalayar. • atalayaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. |
| ATALAYARIAS | • atalayarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| ATANGAYARAS | • atangayaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atangayar. • atangayarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de atangayar. |
| ATANGAYARES | • atangayares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de atangayar. |
| AYUNTADORAS | • ayuntadoras adj. Forma del femenino plural de ayuntador. • AYUNTADORA adj. Que ayunta. |
| AYUSTARAMOS | • ayustáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayustar. • AYUSTAR tr. Mar. Unir dos cabos por sus chicotes o las piezas de madera por sus extremidades. |
| AYUSTARIAIS | • ayustaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de ayustar. • AYUSTAR tr. Mar. Unir dos cabos por sus chicotes o las piezas de madera por sus extremidades. |
| CARACATEYES | • CARACATEY m. Cuba. Ave crepuscular, de color ceniciento salpicado de verde y con una mancha blanca. |
| YANTARIAMOS | • yantaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de yantar. • YANTAR tr. ant. comer, tomar alimento. |