| ABONDABAMOS | • abondábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abondar. • ABONDAR intr. ant. abundar. • ABONDAR tr. ant. Abastecer, proveer con abundancia o suficientemente. |
| ABORDABAMOS | • abordábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abordar. • ABORDAR tr. Mar. Llegar una embarcación a otra, chocar o tocar con ella, ya sea para embestirla, ya para cualquier otro fin, ya por descuido, ya fortuitamente. • ABORDAR intr. Mar. Aportar, tomar puerto, llegar a una costa, isla, etc. |
| ABORDONABAN | • abordonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de abordonar. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
| ABORDONABAS | • abordonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abordonar. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
| ABRIBONADOS | • abribonados adj. Forma del plural de abribonado, participio de abribonarse. • ABRIBONADO adj. p. us. Que tiene trazas o condiciones de bribón. |
| ABRIBONANDO | • abribonando v. Gerundio de abribonarse. • ABRIBONARSE prnl. p. us. Hacerse bribón. |
| BAMBOLEADOS | • bamboleados adj. Forma del plural de bamboleado, participio de bambolear. |
| BAMBOLEANDO | • bamboleando v. Gerundio de bambolear. • BAMBOLEAR intr. Moverse una persona o cosa a un lado y otro sin perder el sitio en que está. |
| BAMBONEANDO | • bamboneando v. Gerundio de bambonear. • BAMBONEAR intr. bambolear. |
| BARBOTEANDO | • barboteando v. Gerundio de barbotear. • BARBOTEAR intr. Barbullar, mascullar. • BARBOTEAR tr. ant. Atrancar y fortificar. |
| BOBINADORAS | • BOBINADORA f. Máquina destinada a hilar y a bobinar. |
| BOCABAJEADO | • bocabajeado v. Participio de bocabajear. |
| BOMBARDEADO | • bombardeado v. Participio de bombardear. • BOMBARDEAR tr. bombear. |
| BORDEABAMOS | • bordeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bordear. • BORDEAR tr. Ir por el borde, o cerca del borde u orilla de una cosa: BORDEAR una montaña. • BORDEAR intr. Mar. dar bordadas. |
| BORDONEABAN | • bordoneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bordonear. • BORDONEAR intr. Ir tentando o tocando la tierra con el bordón o bastón. |
| BORDONEABAS | • bordoneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bordonear. • BORDONEAR intr. Ir tentando o tocando la tierra con el bordón o bastón. |
| DEBOCABAMOS | • debocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de debocar. • DEBOCAR intr. vulg. Arg. Vomitar. |
| DESBOTONABA | • desbotonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desbotonar. • desbotonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| SOBREDORABA | • sobredoraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobredorar. • sobredoraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREDORAR tr. Dorar los metales, y especialmente la plata. |