| BADULAQUEEN | • badulaqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de badulaquear. • badulaqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de badulaquear. • BADULAQUEAR intr. Portarse como un badulaque. |
| BADULAQUEES | • badulaquees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de badulaquear. • badulaqueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de badulaquear. • BADULAQUEAR intr. Portarse como un badulaque. |
| BANQUETEADA | • banqueteada adj. Forma del femenino de banqueteado, participio de banquetear. |
| BANQUETEADO | • banqueteado v. Participio de banquetear. • BANQUETEAR tr. Dar banquetes o participar en ellos con frecuencia. |
| BAQUETEADAS | • baqueteadas adj. Forma del femenino plural de baqueteado, participio de baquetear. • BAQUETEADA adj. fig. Experimentado en un trabajo, negocio, etc. |
| BAQUETEADOS | • baqueteados adj. Forma del plural de baqueteado, participio de baquetear. • BAQUETEADO adj. fig. Experimentado en un trabajo, negocio, etc. |
| BAQUETEANDO | • baqueteando v. Gerundio de baquetear. • BAQUETEAR tr. Dar o ejecutar el castigo de baquetas. |
| BEJUQUEADAS | • bejuqueadas adj. Forma del femenino plural de bejuqueado, participio de bejuquear. |
| BELLAQUEADO | • BELLAQUEAR intr. Hacer bellaquerías. |
| BESUQUEADAS | • besuqueadas adj. Forma del femenino plural de besuqueado, participio de besuquear. |
| DESQUEBRAJA | • desquebraja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desquebrajar. • desquebraja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desquebrajar. • desquebrajá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desquebrajar. |
| DESQUEJABAN | • desquejaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJABAS | • desquejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| EMBANQUETAD | • embanquetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embanquetar. • EMBANQUETAR tr. Méj. Poner aceras o banquetas en las calles. |
| ESQUEBRAJAD | • esquebrajad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esquebrajar. • ESQUEBRAJAR tr. Romper ligera o superficialmente un cuerpo duro. |
| EZQUERDEABA | • ezquerdeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ezquerdear. • ezquerdeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EZQUERDEAR tr. ant. Llevar una arma en el lado izquierdo. |
| REQUEBRADAS | • requebradas adj. Forma del femenino plural de requebrado, participio de requebrar. |
| SALBEQUEADA | • salbequeada adj. Forma del femenino de salbequeado, participio de salbequear. |
| SALBEQUEADO | • salbequeado v. Participio de salbequear. |