| DESCOÑETABA | • descoñetaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descoñetar. • descoñetaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESDEÑABAIS | • desdeñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. • DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa. |
| DESEMPAÑABA | • desempañaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desempañar. • desempañaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPAÑAR tr. Limpiar el cristal o cualquier otra cosa lustrosa que estaba empañada. |
| DESEMPEÑABA | • desempeñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desempeñar o de desempeñarse. • desempeñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPEÑAR tr. Sacar lo que estaba en poder de otro en garantía de un préstamo, pagando la cantidad acordada. |
| DESEMPUÑABA | • desempuñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desempuñar. • desempuñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPUÑAR tr. Dejar de empuñar. |
| DESENGAÑABA | • desengañaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desengañar o de desengañarse. • desengañaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENGAÑAR tr. Hacer reconocer el engaño o el error. |
| DESENSAÑABA | • desensañaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desensañar. • desensañaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENSAÑAR tr. Hacer deponer la saña. |
| DESENSEÑABA | • desenseñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desenseñar. • desenseñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESESTAÑABA | • desestañaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desestañar. • desestañaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESGREÑABAN | • desgreñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGREÑAR tr. Descomponer, desordenar los cabellos. • DESGREÑAR prnl. andar a la greña. |
| DESGREÑABAS | • desgreñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desgreñar. • DESGREÑAR tr. Descomponer, desordenar los cabellos. • DESGREÑAR prnl. andar a la greña. |
| DESPEÑABAIS | • despeñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despeñar. • DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos. • DESPEÑAR prnl. fig. Precipitarse, desenfrenarse y entregarse ciegamente a pasiones, vicios o maldades. |
| DESPEZUÑABA | • despezuñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despezuñarse. • despezuñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| EMBELEÑADAS | • embeleñadas adj. Forma del femenino plural de embeleñado, participio de embeleñar. |
| EMBUÑEGADAS | • embuñegadas adj. Forma del femenino plural de embuñegado, participio de embuñegar. |
| ENDEÑABAMOS | • endeñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endeñarse. • ENDEÑARSE prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
| REBAÑADERAS | • REBAÑADERA f. Instrumento de hierro, compuesto de un arco, del cual penden por una parte varios garabatos, y al que se ata una soga o cuerda, con que se saca fácilmente lo que se cayó en un pozo. |
| REBAÑADORES | • rebañadores adj. Forma del plural de rebañador. • REBAÑADOR adj. Que rebaña. |
| SOBREAÑADEN | • sobreañaden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |
| SOBREAÑADES | • sobreañades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |