| ABOQUILLADO | • ABOQUILLADO adj. Que tiene forma de boquilla. • ABOQUILLAR tr. Poner boquilla a alguna cosa. |
| ABOTONADURA | • abotonadura s. Botonadura. • ABOTONADURA f. botonadura. |
| ABROQUELADO | • abroquelado adj. Botánica. Se dice de las hojas que tienen el pecíolo inserto en el centro del limbo y no en la base… • abroquelado adj. Milicia. Se llama así el soldado armado de broquel. También se aplica al ejército resguardado, protegido… • abroquelado v. Participio de abroquelar. |
| ABULLONADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ABULLONANDO | • ABULLONAR tr. Adornar telas con bollos, plegados esféricos. |
| ALBOGUEANDO | • albogueando v. Gerundio de alboguear. • ALBOGUEAR intr. p. us. Tocar el albogue. |
| ATURBONADOS | • ATURBONADO adj. Perteneciente o relativo al turbón o a la turbonada. |
| BLOQUEADORA | • bloqueadora adj. Forma del femenino de bloqueador. • BLOQUEADORA adj. Que bloquea. |
| BOTONADURAS | • botonaduras s. Forma del plural de botonadura. • BOTONADURA f. Juego de botones para un traje o prenda de vestir. |
| CONFABULADO | • confabulado v. Participio de confabular. • CONFABULAR intr. desus. Conferir, tratar una cosa entre dos o más personas. • CONFABULAR prnl. Ponerse de acuerdo dos o más personas para emprender algún plan, generalmente ilícito. |
| CUATRODOBLA | • cuatrodobla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cuatrodoblar. • cuatrodobla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cuatrodoblar. • cuatrodoblá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cuatrodoblar. |
| GUARDALOBOS | • guardalobos s. Botánica. (Osyris alba) Arbusto de la familia de las santaláceas de aspecto parecido a la retama, hojas… • GUARDALOBO m. Mata perenne de la familia de las santaláceas, de cerca de un metro de altura, con hojas lineares, sentadas, lampiñas y enterísimas; flores dioicas, pequeñas, verdosas o amarillentas, y fruto en... |
| JOROBADURAS | • JOROBADURA f. Acción y efecto de jorobar. |
| MODULABAMOS | • modulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de modular. • MODULAR tr. Variar el tono en el habla o en el canto, dando con afinación, facilidad y suavidad el que corresponda. • MODULAR intr. Mús. Pasar de una tonalidad a otra. |
| OBTURADORAS | • obturadoras adj. Forma del femenino plural de obturador. • OBTURADORA adj. Dícese de lo que sirve para obturar. • OBTURADORA m. Fotogr. Dispositivo mecánico de la cámara fotográfica por el que se controla el tiempo de exposición de la película a la luz. |
| ONDULABAMOS | • ondulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ondular. • ONDULAR intr. Moverse una cosa formando giros en figura de eses como las banderas agitadas por el viento. • ONDULAR tr. Hacer ondas en el pelo. |
| SOBAQUEADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBREAGUADO | • sobreaguado v. Participio de sobreaguar. • SOBREAGUAR intr. Andar o estar sobre la superficie del agua. |
| YODURABAMOS | • yodurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de yodurar. • YODURAR tr. Convertir en yoduro. |
| ZAMBOROTUDA | • ZAMBOROTUDA adj. fam. Tosco, grueso y mal formado. |