| AGUACHINABA | • AGUACHINAR tr. Estropear un fruto u otro alimento por exceso de agua. |
| ALECHUGABAN | • ALECHUGAR tr. Doblar o disponer alguna cosa en figura de hoja de lechuga, como se usa en las guarniciones y adornos de los vestidos, principalmente de las mujeres. |
| APECHUGABAN | • APECHUGAR intr. Empujar o apretar con el pecho, acometer. • APECHUGAR prnl. Apretujarse. |
| CABRAHIGUEN | • cabrahíguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cabrahigar. • cabrahíguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cabrahigar. |
| CHANGUEABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANGUEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGUEABAN | • CHINGUEAR intr. Hond. bromear. |
| CHINGUEABAS | • CHINGUEAR intr. Hond. bromear. |
| CHONGUEABAN | • CHONGUEARSE prnl. Méj. Vulgarismo por chunguearse. |
| CHONGUEABAS | • CHONGUEARSE prnl. Méj. Vulgarismo por chunguearse. |
| CHUNGUEABAN | • CHUNGUEARSE prnl. fam. Burlarse festivamente. |
| CHUNGUEABAS | • CHUNGUEARSE prnl. fam. Burlarse festivamente. |
| ENAGUACHABA | • ENAGUACHAR tr. Poner demasiada agua en una cosa. |
| GUACHINEABA | • GUACHINEAR intr. fig. Cuba. Estar entre dos aguas. |
| GUINCHABAIS | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. |
| HORNAGUEABA | • hornagueaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hornaguear. • hornagueaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HORNAGUEAR tr. Cavar o minar la tierra para sacar hornaguera. |
| HURGONEABAN | • hurgoneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hurgonear. • HURGONEAR tr. Menear y revolver la lumbre con el hurgón. |
| HURGONEABAS | • hurgoneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hurgonear. • HURGONEAR tr. Menear y revolver la lumbre con el hurgón. |