| ALAGARTABAN | • alagartaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALAGARTARSE prnl. Méj. Apartar la bestia los cuatro remos, de suerte que disminuya de altura y facilite al jinete montarla. |
| ALAGARTABAS | • alagartabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alagartarse. • ALAGARTARSE prnl. Méj. Apartar la bestia los cuatro remos, de suerte que disminuya de altura y facilite al jinete montarla. |
| ALETARGABAN | • aletargaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aletargar. • ALETARGAR tr. Causar letargo. • ALETARGAR prnl. Padecerlo. |
| ALETARGABAS | • aletargabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aletargar. • ALETARGAR tr. Causar letargo. • ALETARGAR prnl. Padecerlo. |
| ALGEBRISTAS | • ALGEBRISTA com. Persona que estudia, profesa o sabe el álgebra matemática. |
| ALPARGATABA | • alpargataba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de alpargatar. • alpargataba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALPARGATAR intr. Hacer alpargatas. |
| BROMATOLOGA | • BROMATÓLOGA m. y f. Persona que profesa la bromatología o tiene en ella especiales conocimientos. |
| GARABATALES | • GARABATAL m. Argent. Sitio poblado de garabatos. |
| GARBILLASTE | • GARBILLAR tr. Ahechar grano. |
| GRATULABAIS | • gratulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gratular. • GRATULAR tr. p. us. Dar el parabién a uno. • GRATULAR prnl. p. us. Alegrarse, complacerse. |
| OBLIGATORIA | • obligatoria adj. Forma del femenino de obligatorio. • OBLIGATORIA adj. Dícese de lo que obliga a su cumplimiento y ejecución. • OBLIGATORIA m. y f. Der. Tenedor de una obligación contraída legalmente a su favor por otra persona. |
| REGLETEABAN | • regleteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de regletear. • REGLETEAR tr. Impr. Espaciar la composición poniendo regletas entre los renglones. |
| REGLETEABAS | • regleteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de regletear. • REGLETEAR tr. Impr. Espaciar la composición poniendo regletas entre los renglones. |
| RETINGLABAN | • retinglaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de retinglar. • RETINGLAR intr. Vallad. Producir estampido. Esta escopeta RETINGLA mucho. |
| RETINGLABAS | • retinglabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de retinglar. • RETINGLAR intr. Vallad. Producir estampido. Esta escopeta RETINGLA mucho. |
| TRAGALDABAS | • tragaldabas s. Individuo de apetito voraz y descontrolado. • TRAGALDABAS fam. Persona muy tragona. |
| TRAGASABLES | • tragasables s. Artista circense —o, en la Antigüedad, asceta— capaz de introducir un arma blanca a través de la boca… • tragasables s. Hombre siente atracción sexual por personas de su mismo sexo biológico. • tragasables s. Mujer promiscua. |
| TRIANGULABA | • triangulaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de triangular. • triangulaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRIANGULAR tr. Arq. Disponer las piezas de una armazón, de modo que formen triángulo. |