| ABIZCOCHADO | • ABIZCOCHADO adj. Parecido al bizcocho, pan y masa. |
| ABOCHORNAIS | • ABOCHORNAR tr. Causar bochorno el excesivo calor. |
| ACOHOMBRAIS | • acohombráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acohombrar. • ACOHOMBRAR tr. Agr. acogombrar. |
| AMOHOSABAIS | • amohosabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amohosarse. • AMOHOSARSE prnl. And. y Amér. enmohecerse. |
| BOCHARIAMOS | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. |
| COHABITAMOS | • cohabitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cohabitar. • cohabitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cohabitar. • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. |
| COHABITANDO | • cohabitando v. Gerundio de cohabitar. • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. • COHABITAR intr. Hacer vida marital el hombre y la mujer. |
| COHABITARON | • cohabitaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. • COHABITAR intr. Hacer vida marital el hombre y la mujer. |
| COHESIONABA | • cohesionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cohesionar. • cohesionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| COHOBARIAIS | • cohobaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cohobar. • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |
| HELIOGABALO | • heliogábalo s. Persona que no puede controlar la gula. • HELIOGÁBALO m. fig. Persona dominada por la gula. |
| HINOJABAMOS | • hinojábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hinojar. • HINOJAR intr. ant. arrodillar. |
| HISOPABAMOS | • hisopábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hisopar. • HISOPAR tr. Rociar con el hisopo. |
| HISPANOFOBA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HOCICABAMOS | • hocicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. • HOCICAR intr. Dar de hocicos contra algo. |
| HOCICONEABA | • hociconeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hociconear. • hociconeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| HORRORIZABA | • HORRORIZAR tr. Causar horror. • HORRORIZAR prnl. Tener horror o llenarse de pavor y espanto. |
| RABIHORCADO | • RABIHORCADO m. Ave palmípeda, propia de los países tropicales, de tres metros de envergadura y uno aproximadamente de largo; cola ahorquillada, plumaje negro, algo pardo en la cabeza y cuello y blanquecino en el... |
| SONOCHABAIS | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |