| AHORMABAMOS | • ahormábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahormar. • AHORMAR tr. Ajustar una cosa a su horma o molde. |
| AMACHABAMOS | • AMACHARSE prnl. Cuba, P. Rico y Sto. Dom. Volverse estéril una planta o un animal hembra. |
| AMECHABAMOS | • AMECHAR tr. Poner mecha en velones, candiles, etc. |
| AMOCHABAMOS | • AMOCHAR tr. Ál., Burg., Cantabria, Nav., Pal., Rioja y Sor. |
| AMUCHABAMOS | • AMUCHAR tr. Bol., Chile y R. de la Plata. Aumentar el número o la cantidad. • AMUCHAR intr. Argent., Bol. y Urug. Aumentar en número o cantidad. |
| BRAHMANISMO | • brahmanismo s. Religión de la India, politeísta, panteísta, que cree en la reencarnación y reconoce como deidad suprema… • BRAHMANISMO m. Religión de la India, que reconoce y adora a Brahma como a dios supremo. |
| CHAMPABAMOS | • CHAMPAR tr. fam. Decir a alguien en su cara una cosa desagradable o recordarle un beneficio que se le hizo. |
| CHISMABAMOS | • CHISMAR tr. p. us. chismear. |
| ENCHAMBAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EXHUMABAMOS | • exhumábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exhumar. • EXHUMAR tr. Desenterrar un cadáver o restos humanos. |
| HAMACABAMOS | • hamacábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hamacar o de hamacarse. • HAMACAR tr. Argent., Guat., Par. y Urug. hamaquear, mecer. • HAMACAR prnl. Dep. Argent. Por ext., dar al cuerpo un movimiento de vaivén. |
| HIMPLABAMOS | • himplábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HUMANABAMOS | • humanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de humanar. • HUMANAR tr. p. us. Hacer a uno humano, familiar y afable. • HUMANAR prnl. Hacerse hombre. Se usa especialmente hablando del Verbo divino. |
| HUSMEABAMOS | • husmeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de husmear. • HUSMEAR tr. Rastrear con el olfato una cosa. • HUSMEAR intr. p. us. Empezar a oler mal una cosa, especialmente la carne. |
| INHUMABAMOS | • inhumábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inhumar. • INHUMAR tr. Enterrar un cadáver. |
| MACHEABAMOS | • MACHEAR tr. Fecundar el macho a la hembra. • MACHEAR intr. Engendrar los animales más machos que hembras. |
| MALHUMORABA | • malhumoraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de malhumorar. • malhumoraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MALHUMORAR tr. Poner a uno de mal humor. |
| MANCHABAMOS | • MANCHAR tr. Poner sucia una cosa, haciéndole perder en alguna de sus partes el color que tenía. • MANCHAR intr. Ar. Entonar o dar viento a los fuelles de los órganos y las fraguas. |
| MARCHABAMOS | • MARCHAR intr. caminar, hacer viaje. |
| SAHUMABAMOS | • sahumábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sahumar. • SAHUMAR tr. Dar humo aromático a una cosa a fin de purificarla o para que huela bien. |