| AHUIZOTABAS | • ahuizotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuizotar. |
| ALMOHAZABAS | • almohazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de almohazar. • ALMOHAZAR tr. Estregar a las caballerías con la almohaza para limpiarlas. |
| AZABACHADOS | • AZABACHADO adj. Semejante al azabache en el color o en el brillo. |
| AZABACHEROS | • AZABACHERO m. Artífice que labra el azabache. |
| BIZCOCHABAS | • BIZCOCHAR tr. Recocer el pan para que se conserve mejor. |
| BIZCOCHADAS | • BIZCOCHADA f. Sopa de bizcochos que comúnmente se hace con leche. |
| BIZCOCHARAS | • BIZCOCHAR tr. Recocer el pan para que se conserve mejor. |
| CACHIMBAZOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHORIZABAIS | • CHORIZAR tr. vulg. Robar. |
| CHOZPABAMOS | • CHOZPAR intr. Saltar o brincar con alegría los corderos, cabritos y otros animales. |
| HAMBRAZONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HEBRAIZAMOS | • hebraizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hebraizar. • hebraizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hebraizar. • HEBRAIZAR intr. Usar palabras o giros propios de la lengua hebrea. |
| HEMOLIZABAS | • hemolizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hemolizar. |
| HOSTILIZABA | • hostilizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hostilizar. • hostilizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HOSTILIZAR tr. Agredir a enemigos. |
| ZAHONDABAIS | • zahondabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zahondar. • ZAHONDAR tr. Ahondar la tierra. • ZAHONDAR intr. Hundirse los pies en ella. |
| ZAHORABAMOS | • zahorábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zahorar. • ZAHORAR intr. desus. Sobrecenar, cenar por segunda vez, a deshora. |
| ZAHORIABAIS | • zahoriabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zahoriar. • ZAHORIAR tr. p. us. Escudriñar, penetrar con la vista. |
| ZUNCHABAMOS | • ZUNCHAR tr. Colocar zunchos para reforzar alguna cosa. |