Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 11 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño910111213141516


Hay 18 palabras de once letras contienen 2A, B, L, 2M y T

AMABLEMENTEamablemente adv. De un modo amable o gentil; cortésmente.
AMABLEMENTE adv. m. Con amabilidad.
EMBALUMASTEembalumaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embalumar.
EMBALUMAR tr. Cargar u ocupar algo con cosas de mucho bulto, incómodas y embarazosas.
EMBALUMAR prnl. fig. Cargarse excesivamente de trabajos embarazosos.
EMBLEMATICAemblemática adj. Forma del femenino de emblemático.
EMBLEMÁTICA adj. Perteneciente o relativo al emblema, o que lo incluye.
EMBLEMATIZAemblematiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emblematizar.
emblematiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emblematizar.
emblematizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emblematizar.
EMBOLATAMOSembolatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de embolatar.
embolatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embolatar.
EMBOLATAR tr. Col. y Pan. Engañar con mentiras o falsas promesas.
LAMBETEAMOSlambeteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lambetear.
lambeteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lambetear.
LIMITABAMOSlimitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de limitar.
LIMITAR tr. Poner límites a una acción o a una cosa; por ejemplo, un terreno.
LIMITAR intr. Estar contiguos dos países, territorios, terrenos, etc., lindar.
MALMATABAISmalmatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malmatar.
MALTEABAMOSmalteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de maltear.
MALTEAR tr. Forzar la germinación de las semillas de los cereales, con el fin de mejorar la palatabilidad de líquidos fermentados, como la cerveza.
MILITABAMOSmilitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de militar.
MILITAR intr. Servir en la guerra o profesar la milicia.
MOTILABAMOSmotilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de motilar.
MOTILAR tr. Cortar el pelo o raparlo.
MUTILABAMOSmutilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mutilar.
MUTILAR tr. Cortar o cercenar una parte del cuerpo, y más particularmente del cuerpo viviente.
TAMBALEAMOStambaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tambalear o de tambalearse.
tambaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tambalear…
TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio.
TAMBALEEMOStambaleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tambalear o de tambalearse.
tambaleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tambalear o del imperativo…
TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio.
TEMBLABAMOStemblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de temblar.
TEMBLAR intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes.
TEMBLARAMOStembláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temblar.
TEMBLAR intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes.
TEMPLABAMOStemplábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de templar.
TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa.
TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura.
ULTIMABAMOSultimábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ultimar.
ULTIMAR tr. Dar fin a alguna cosa, acabarla, concluirla.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.