| ABROTOÑASTE | • abrotoñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abrotoñar. • ABROTOÑAR intr. brotar, echar renuevos, hojas, etc. |
| ACOTOTABAIS | • acototabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acototar. |
| ALBOROTASTE | • alborotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alborotar o de alborotarse. • ALBOROTAR tr. Inquietar, alterar, conmover, perturbar. |
| ALBOROTISTA | • alborotista adj. Que alborota, provocando alborotos, desórdenes o tumultos. |
| ATONTABAMOS | • atontábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atontar. • ATONTAR tr. Aturdir o atolondrar. |
| ATORTOLABAN | • atortolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATORTOLAR tr. fam. Aturdir, confundir o acobardar. • ATORTOLAR prnl. Enamorarse tierna y ostensiblemente. |
| ATORTOLABAS | • atortolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atortolar o de atortolarse. • ATORTOLAR tr. fam. Aturdir, confundir o acobardar. • ATORTOLAR prnl. Enamorarse tierna y ostensiblemente. |
| ATORTORABAN | • atortoraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de atortorar. • ATORTORAR tr. Mar. Fortalecer con tortores. |
| ATORTORABAS | • atortorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atortorar. • ATORTORAR tr. Mar. Fortalecer con tortores. |
| BATIPORTADO | • batiportado v. Participio de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| CONTRABATIO | • contrabatió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTRABATIR tr. Mil. Tirar contra las baterías. |
| ENTOTORABAN | • entotoraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de entotorar. |
| ENTOTORABAS | • entotorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entotorar. |
| TAMBOPATEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TANATOFOBIA | • tanatofobia s. Miedo enfermizo a la muerte, especialmente temor a una muerte inmediata. |
| TEJOLOTEABA | • tejoloteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tejolotear. • tejoloteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| TONTEABAMOS | • tonteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tontear. • TONTEAR intr. Hacer o decir tonterías. |
| TOPETABAMOS | • topetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de topetar. • TOPETAR tr. Dar con la cabeza en alguna cosa con golpe e impulso, especialmente los animales cornudos. |
| TORTEABAMOS | • torteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tortear. • TORTEAR tr. Guat. Hacer tortillas. |
| TUTORABAMOS | • tutorábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tutorar. • TUTORAR tr. Poner tutores o rodrigones a las plantas. |