| ABSOLUTISTA | • absolutista adj. Perteneciente o relacionado con el absolutismo. • absolutista s. Persona que es partidaria del absolutismo. • ABSOLUTISTA adj. Partidario del absolutismo. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| ATORTUJABAN | • atortujaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de atortujar. • ATORTUJAR tr. Aplanar o aplastar alguna cosa apretándola. |
| ATORTUJABAS | • atortujabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atortujar. • ATORTUJAR tr. Aplanar o aplastar alguna cosa apretándola. |
| AUTOEDITABA | • autoeditaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de autoeditar. • autoeditaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| CONTEXTUABA | • contextuaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contextuar. • contextuaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTEXTUAR tr. Acreditar con textos. |
| FOTUTEABAIS | • fotuteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fotutear. • FOTUTEAR intr. Cuba. Tocar el fotuto, en especial de modo insistente y molesto. |
| LUSTRABOTAS | • LUSTRABOTAS m. Argent., Bol., Chile, Perú y Urug. limpiabotas. |
| SUBACETATOS | • subacetatos s. Forma del plural de subacetato. • SUBACETATO m. Quím. Acetato básico de plomo. |
| SUBCONTRATA | • subcontrata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subcontratar. • subcontrata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subcontratar. • subcontratá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subcontratar. |
| TATARABUELO | • tatarabuelo s. Parentesco. Ascendiente directo en cuarta generación. • TATARABUELO m. y f. Tercer abuelo. |
| TITUBABAMOS | • titubábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titubar. • TITUBAR intr. titubear. |
| TITUBARAMOS | • titubáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de titubar. • TITUBAR intr. titubear. |
| TITULABAMOS | • titulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titular. • TITULAR tr. Poner título, nombre o inscripción a una cosa. • TITULAR intr. Obtener una persona título nobiliario. |
| TOQUETEABAN | • toqueteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de toquetear. • TOQUETEAR tr. Tocar reiteradamente y sin tino ni orden. |
| TOQUETEABAS | • toqueteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de toquetear. • TOQUETEAR tr. Tocar reiteradamente y sin tino ni orden. |
| TORTURABAIS | • torturabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de torturar. • TORTURAR tr. Dar tortura, atormentar. |
| TRASTUMBADO | • trastumbado v. Participio de trastumbar. • TRASTUMBAR tr. Dejar caer o echar a rodar una cosa. |
| TUTELABAMOS | • tutelábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tutelar. • TUTELAR tr. Ejercer la tutela. |
| TUTORABAMOS | • tutorábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tutorar. • TUTORAR tr. Poner tutores o rodrigones a las plantas. |