| CAPACEASEIS | • capaceaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capacear. • CAPACEAR intr. ant. Ar. Detenerse con frecuencia en la calle para hablar con las personas. • CAPACEAR tr. Murc. Transportar en capazos. |
| CAPACITASES | • capacitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capacitar o de capacitarse. • CAPACITAR tr. Hacer a alguien apto, habilitarlo para alguna cosa. |
| CAPISCOLIAS | • capiscolías s. Forma del plural de capiscolía. • CAPISCOLÍA f. Dignidad de capiscol, chantre. |
| CAPRICHOSAS | • CAPRICHOSA adj. Que obra por capricho y lo sigue con tenacidad. |
| CATASCOPIOS | • catascopios s. Forma del plural de catascopio. • CATASCOPIO m. Nave muy ligera que en la antigüedad se empleaba para transmitir noticias o para hacer descubiertas en tiempo de guerra. |
| CHAPECASEIS | • CHAPECAR tr. Chile. trenzar. |
| CHAPUCEASES | • CHAPUCEAR tr. frangollar, hacer pronto y mal una cosa. |
| COMPACTASES | • compactases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compactar. • COMPACTAR tr. Hacer compacta una cosa. |
| CUPRESACEAS | • CUPRESÁCEA adj. Bot. Dícese de plantas fanerógamas del subtipo de las gimnospermas, arbustivas o arbóreas y muy ramificadas, con hojas persistentes durante varios años, lineales o escamosas y siempre sentadas;... • CUPRESÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| DIPSACACEAS | • DIPSACÁCEA adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, herbáceas, con hojas opuestas y sin estípulas; flores cigomorfas en espiga o cabezuela con involucros bien desarrollados; fruto en aquenio con... • DIPSACÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| DIPSACACEOS | • DIPSACÁCEO adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, herbáceas, con hojas opuestas y sin estípulas; flores cigomorfas en espiga o cabezuela con involucros bien desarrollados; fruto en aquenio con... • DIPSACÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| PACCIONASES | • paccionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paccionar. • PACCIONAR tr. ant. pactar. |
| PACIFICASES | • pacificases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pacificar o de pacificarse. • PACIFICAR tr. Establecer la paz donde había guerra o discordia. • PACIFICAR intr. Tratar de asentar paces, pidiéndolas o deseándolas. |
| PASACOLICAS | • PASACÓLICA f. Med. Cólico pasajero. |
| PESCOCEABAS | • pescoceabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pescocear. |
| PESCOCEADAS | • pescoceadas adj. Forma del femenino plural de pescoceado, participio de pescocear. |
| PESCOCEARAS | • pescocearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pescocear. • pescocearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pescocear. |
| PRACTICASES | • practicases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de practicar. • PRACTICAR tr. Ejercitar, poner en práctica una cosa que se ha aprendido y especulado. |
| PRECLASICAS | • preclásicas adj. Forma del femenino plural de preclásico. • PRECLÁSICA adj. Dícese de lo que antecede a lo clásico en artes y en letras. |
| SUSPICACIAS | • suspicacias s. Forma del plural de suspicacia. • SUSPICACIA f. Cualidad de suspicaz. |