| APROVECHARE | • APROVECHAR intr. Servir de provecho alguna cosa. • APROVECHAR tr. Emplear útilmente alguna cosa, hacerla provechosa o sacarle el máximo rendimiento. • APROVECHAR prnl. Sacar provecho de algo o de alguien, generalmente con astucia o abuso. |
| APROVECHASE | • APROVECHAR intr. Servir de provecho alguna cosa. • APROVECHAR tr. Emplear útilmente alguna cosa, hacerla provechosa o sacarle el máximo rendimiento. • APROVECHAR prnl. Sacar provecho de algo o de alguien, generalmente con astucia o abuso. |
| DEPRECATIVA | • deprecativa adj. Forma del femenino de deprecativo. • DEPRECATIVA adj. Perteneciente a la deprecación. |
| EMPAVORECIA | • empavorecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empavorecer. • empavorecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPAVORECER tr. Causar pavor, asustar mucho a alguien. |
| EMPAVOREZCA | • empavorezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de empavorecer. • empavorezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empavorecer. • empavorezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de empavorecer. |
| EXPECTATIVA | • expectativa s. Esperanza de obtener algo. • expectativa s. Posibilidad fundada de que ocurra algo. • expectativa s. Ideas referidas al futuro, construcciones significativas en función de las experiencias que se esperan vivir. |
| PAPAVERACEA | • PAPAVERÁCEA adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, con jugo acre y olor fétido; hojas alternas, más o menos divididas y sin estípulas; flores regulares nunca azules, y fruto capsular con muchas... • PAPAVERÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| PAPAVERACEO | • papaveráceo adj. Parecido a una amapola. • PAPAVERÁCEO adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, con jugo acre y olor fétido; hojas alternas, más o menos divididas y sin estípulas; flores regulares nunca azules, y fruto capsular con muchas... • PAPAVERÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| PRECAVERIAN | • precaverían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de precaver. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PRECAVERIAS | • precaverías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de precaver. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PRECAVIERAN | • precavieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de precaver. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PRECAVIERAS | • precavieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de precaver. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PREVALECERA | • prevalecerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de prevalecer. • PREVALECER intr. Sobresalir una persona o cosa; tener alguna superioridad o ventaja entre otras. |
| PREVALECIAN | • prevalecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PREVALECER intr. Sobresalir una persona o cosa; tener alguna superioridad o ventaja entre otras. |
| PREVALECIAS | • prevalecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de prevalecer. • PREVALECER intr. Sobresalir una persona o cosa; tener alguna superioridad o ventaja entre otras. |
| PREVALENCIA | • prevalencia s. Medicina. Manifestación general de una enfermedad o una afección dentro de una población definida, en… |
| PREVALEZCAN | • prevalezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de prevalecer. • prevalezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de prevalecer. |
| PREVALEZCAS | • prevalezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prevalecer. • prevalezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prevalecer. |
| PREVARICARE | • prevaricare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de prevaricar. • prevaricare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de prevaricar. • prevaricaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de prevaricar. |
| PREVARICASE | • prevaricase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prevaricar. • prevaricase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PREVARICAR intr. Delinquir los empleados públicos dictando o proponiendo a sabiendas o por ignorancia inexcusable, resolución de manifiesta injusticia. |