| ADEHESAREIS | • adehesareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de adehesar. • adehesaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de adehesar. • ADEHESAR tr. Hacer dehesa alguna tierra. |
| ADEHESASEIS | • adehesaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adehesar. • ADEHESAR tr. Hacer dehesa alguna tierra. |
| APREHENDERA | • aprehenderá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de aprehender. • APREHENDER tr. Coger, asir, prender a una persona, o bien alguna cosa, especialmente si es de contrabando. |
| DESHEREDABA | • desheredaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desheredar. • desheredaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. |
| DESHEREDADA | • desheredada adj. Forma del femenino de desheredado, participio de desheredar. • DESHEREDADA adj. Pobre, que carece de medios de vida. |
| DESHEREDARA | • desheredara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desheredar. • desheredara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desheredará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desheredar. |
| EMPELECHADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENDECHADERA | • ENDECHADERA f. plañidera. |
| ENDEHESABAN | • endehesaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDEHESABAS | • endehesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDEHESADAS | • endehesadas adj. Forma del femenino plural de endehesado, participio de endehesar. |
| ENDEHESARAN | • endehesaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endehesar. • endehesarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDEHESARAS | • endehesaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endehesar. • endehesarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDEHESARIA | • endehesaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de endehesar. • endehesaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDERECHABA | • ENDERECHAR tr. enderezar. |
| ENDERECHADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENDERECHARA | • ENDERECHAR tr. enderezar. |
| FACHENDEARE | • FACHENDEAR intr. fam. Hacer ostentación vanidosa o jactanciosa. |
| FACHENDEASE | • FACHENDEAR intr. fam. Hacer ostentación vanidosa o jactanciosa. |
| HERRETEADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |