| ADAMAMIENTO | • adamamiento s. Acción de comportarse como una dama, o condición de manifestar características asociadas con lo femenino… • adamamiento s. Carácter de adamado o de actuar adamadamente. • ADAMAMIENTO m. afeminamiento de un varón. |
| ADORMITAMOS | • adormitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de adormitarse. • adormitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adormitarse. • ADORMITARSE prnl. Dormirse a medias. |
| DIAMANTAMOS | • diamantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de diamantar. • diamantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de diamantar. • DIAMANTAR tr. Dar a una cosa el brillo del diamante. |
| DIAMANTEMOS | • diamantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de diamantar. • diamantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de diamantar. • DIAMANTAR tr. Dar a una cosa el brillo del diamante. |
| DINAMITAMOS | • dinamitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de dinamitar. • dinamitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dinamitar. • DINAMITAR tr. Volar con dinamita alguna cosa. |
| DRAMATISMOS | • dramatismos s. Forma del plural de dramatismo. • DRAMATISMO m. Cualidad de dramático, y especialmente el interés dramático. |
| MAHOMETIZAD | • mahometizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mahometizar. • MAHOMETIZAR intr. Profesar el mahometismo. |
| MALMODIENTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANDAMIENTO | • mandamiento s. Acción o efecto de mandar. • mandamiento s. Orden que le da una persona de jerarquía mayor a otra de menor jerarquía. • mandamiento s. Religión. Precepto del decálogo en el judaísmo y en el cristianismo. |
| MANUMITIDAS | • manumitidas adj. Forma del femenino plural de manumitido, participio de manumitir. |
| MATRIMONIAD | • matrimoniad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de matrimoniar. • MATRIMONIAR intr. Unirse en matrimonio, casarse. En Chile ú. solo como prnl. |
| MEDICAMENTA | • medicamenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de medicamentar. • medicamenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de medicamentar. • medicamentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de medicamentar. |
| MEDITABAMOS | • meditábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de meditar. • MEDITAR tr. Aplicar con profunda atención el pensamiento a la consideración de una cosa, o discurrir sobre los medios de conocerla o conseguirla. |
| MEDITARAMOS | • meditáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de meditar. • MEDITAR tr. Aplicar con profunda atención el pensamiento a la consideración de una cosa, o discurrir sobre los medios de conocerla o conseguirla. |
| MIMETIZADAS | • mimetizadas adj. Forma del femenino plural de mimetizado, participio de mimetizar. |
| READMITAMOS | • readmitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de readmitir. • readmitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de readmitir. • READMITIR tr. Volver a admitir. |