| ADOQUINASTE | • adoquinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de adoquinar. • ADOQUINAR tr. Empedrar con adoquines. |
| CONQUISTADA | • conquistada adj. Forma del femenino de conquistado, participio de conquistar. |
| DESATANQUEN | • desatanquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desatancar. • desatanquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desatancar. |
| DESATANQUES | • desatanques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desatancar. • desatanqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desatancar. |
| DESATASQUEN | • desatasquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desatascar. • desatasquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desatascar. |
| DESATRANQUE | • desatranque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desatrancar. • desatranque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desatrancar. • desatranque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desatrancar. |
| DESATRAQUEN | • desatraquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desatracar. • desatraquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desatracar. |
| DESQUILATAN | • desquilatan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desquilatar. • DESQUILATAR tr. desus. Hacer perder quilates al oro. |
| DESQUITABAN | • desquitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESQUITARAN | • desquitaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquitar. • desquitarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| ENCASQUETAD | • encasquetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encasquetar. • ENCASQUETAR tr. Encajar bien en la cabeza el sombrero, gorra, boina, etc. • ENCASQUETAR prnl. Metérsele a alguien una cosa en la cabeza, arraigada y obstinadamente. |
| ENQUISTADAS | • enquistadas adj. Forma del femenino plural de enquistado, participio de enquistar. • ENQUISTADA adj. De forma de quiste o parecido a él. |
| ESTANQUIDAD | • ESTANQUIDAD f. Calidad de estanco de los navíos y otras embarcaciones. |
| ESTAQUEANDO | • estaqueando v. Gerundio de estaquear. • ESTAQUEAR tr. Argent. estacar, estirar un cuero, fijándolo con estacas. |
| INQUIETADAS | • inquietadas adj. Forma del femenino plural de inquietado, participio de inquietar. |
| QUINTADORAS | • quintadoras adj. Forma del femenino plural de quintador. • QUINTADORA adj. Que quinta. |
| QUINTALADAS | • QUINTALADA f. Cantidad que del importe de los fletes, después de sacar el daño de averías, resultaba del dos y medio por ciento del producto líquido, para repartirla a la gente de mar que más había trabajado y... |
| REQUINTADAS | • requintadas adj. Forma del femenino plural de requintado, participio de requintar. |
| TARQUINADAS | • TARQUINADA f. p. us. fig. y fam. Violencia sexual cometida contra una mujer. |
| TRONQUEADAS | • tronqueadas adj. Forma del femenino plural de tronqueado, participio de tronquear. |