| ABUÑUELAMOS | • abuñuelamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abuñuelar. • abuñuelamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| ALFEÑICAMOS | • alfeñicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alfeñicarse. • alfeñicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alfeñicarse. • ALFEÑICARSE prnl. fig. y fam. Afectar delicadeza y ternura remilgándose y repuliéndose. |
| ALHEÑABAMOS | • alheñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑARAMOS | • alheñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑAREMOS | • alheñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de alheñar. • alheñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
| ALHEÑASEMOS | • alheñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALIÑAMIENTO | • aliñamiento s. Acción o efecto de aliñar. • ALIÑAMIENTO m. ant. Acción y efecto de aliñar, gobernar. |
| ALMADREÑERO | • ALMADREÑERO m. El que tiene por oficio hacer o vender almadreñas. |
| APUÑALEAMOS | • apuñaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apuñalear. • apuñaleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apuñalear. |
| APUÑALEEMOS | • apuñaleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apuñalear. • apuñaleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apuñalear. |
| DESALIÑAMOS | • desaliñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desaliñar. • desaliñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desaliñar. • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| ESPAÑOLAMOS | • españolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de españolar. • españolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| MALENSEÑADO | • malenseñado v. Participio de malenseñar. |
| MANIZALEÑOS | • manizaleños s. Forma del plural de manizaleño. • MANIZALEÑO adj. Natural de Manizales. |
| SEÑALABAMOS | • señalábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
| SEÑALARAMOS | • señaláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
| SEÑALAREMOS | • señalaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de señalar. • señaláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. |
| SEÑALASEMOS | • señalásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
| SEÑALIZAMOS | • señalizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de señalizar. • señalizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señalizar. • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |