| ACHIPILAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHULAPAMOS | • ACHULAPARSE prnl. achularse. |
| ACHULAPEMOS | • ACHULAPARSE prnl. achularse. |
| APLANCHAMOS | • APLANCHAR tr. planchar. |
| APLANCHEMOS | • APLANCHAR tr. planchar. |
| CHAPALEAMOS | • CHAPALEAR intr. chapotear, sonar el agua batida por las manos y los pies. |
| CHAPALEEMOS | • CHAPALEAR intr. chapotear, sonar el agua batida por las manos y los pies. |
| CHAPULLAMOS | • CHAPULLAR tr. chapotear. |
| EMPILCHABAS | • EMPILCHAR tr. fam. Argent. y Urug. Vestir, particularmente si es con esmero. |
| EMPILCHADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPILCHARAS | • EMPILCHAR tr. fam. Argent. y Urug. Vestir, particularmente si es con esmero. |
| HIMPLABAMOS | • himplábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIMPLARAMOS | • himpláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIMPLARIAIS | • himplaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIPOTALAMOS | • hipotálamos s. Forma del plural de hipotálamo. • HIPOTÁLAMO m. Anat. Región del encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis por un tallo nervioso y en la que residen centros importantes de la vida vegetativa. |
| HOMOPLASTIA | • HOMOPLASTIA f. Cir. Implantación de injertos de órganos para restaurar partes del organismo enfermas o lesionadas, con otras procedentes de un individuo de la misma especie. |
| PALUCHEAMOS | • PALUCHEAR intr. fam. Cuba. parlotear. |
| PLANCHEAMOS | • PLANCHEAR tr. Cubrir una cosa con planchas o láminas de metal. |