| ANTEPECHADO | • ANTEPECHADO adj. Que tiene antepecho. Ventana ANTEPECHADA. |
| CHAPETONADA | • CHAPETONADA f. Primera enfermedad que padecían los españoles al llegar a América. |
| CHAPOTEABAN | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHAPOTEANDO | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHAPOTEARAN | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHAPOTEAREN | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHAPOTEARON | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHAPOTEASEN | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CONTLAPACHE | • CONTLAPACHE m. Méj. Compinche, encubridor. |
| CONTRAPECHA | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |
| ENCHAPOPOTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HARAPIENTOS | • harapientos adj. Forma del plural de harapiento. • HARAPIENTO adj. Lleno de harapos. |
| HIPNOTIZABA | • hipnotizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hipnotizar. • hipnotizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HIPNOTIZAR tr. Producir la hipnosis. |
| HIPNOTIZADA | • hipnotizada adj. Forma del femenino de hipnotizado, participio de hipnotizar. |
| HIPNOTIZARA | • hipnotizara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hipnotizar. • hipnotizara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • hipnotizará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hipnotizar. |
| HIPOTECABAN | • hipotecaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hipotecar. • HIPOTECAR tr. Gravar bienes inmuebles sujetándolos al cumplimiento de alguna obligación. |
| HIPOTECARAN | • hipotecaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hipotecar. • hipotecarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hipotecar. • HIPOTECAR tr. Gravar bienes inmuebles sujetándolos al cumplimiento de alguna obligación. |
| PORTACINCHA | • PORTACINCHA m. Equit. Cada una de las correas con hebilla, bajo las faldas de la silla de montar, donde se abrochan las correas de la cincha. |