| AHUESASTEIS | • ahuesasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahuesarse. • AHUESARSE prnl. Amér. Quedarse inútil o sin prestigio una persona o cosa. |
| ASECHASTEIS | • ASECHAR tr. Poner o armar asechanzas. |
| CHASCASTEIS | • CHASCAR intr. Dar chasquidos. • CHASCAR tr. Triturar, ronzar algún alimento quebradizo. |
| CHASPASTEIS | • CHASPAR tr. And. Limpiar de hierba un terreno con el corte de la azada, sin cavar ni descubrir las raíces. |
| DESAHITASES | • desahitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| ENHASTIASES | • enhastiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| HASTIASEMOS | • hastiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HASTIASTEIS | • hastiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HEMOSTASIAS | • HEMOSTASIA f. Med. Detención de una hemorragia de modo espontáneo o por medios físicos (compresión manual, garrote) o químicos (fármacos). |
| HISPANISTAS | • HISPANISTA com. Persona que profesa el estudio de lenguas, literaturas o cultura hispánicas, o está versada en él. |
| MOSTACHOSAS | • MOSTACHOSA adj. Adornado de mostachos. |
| SAHUMASTEIS | • sahumasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sahumar. • SAHUMAR tr. Dar humo aromático a una cosa a fin de purificarla o para que huela bien. |
| SATISFECHAS | • SATISFECHA adj. Presumido. |
| TRASECHASES | • TRASECHAR tr. Poner asechanzas. |
| TRASHOJASES | • trashojases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trashojar. • TRASHOJAR tr. p. us. Pasar ligeramente las hojas de un libro. |
| TRASHUMASES | • trashumases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trashumar. • TRASHUMAR intr. Pasar el ganado con sus conductores desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa. |