| AMARILLISMO | • AMARILLISMO m. Sensacionalismo, como lo practica la prensa amarilla. |
| BILMARIAMOS | • bilmaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de bilmar. • BILMAR tr. Sal., Cuba, y Chile. bizmar. |
| FILMARIAMOS | • filmaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de filmar. • FILMAR tr. Impresionar una película cinematográfica con imágenes de escenas, paisajes, personas o cosas, por lo común en movimiento. |
| IMPLARIAMOS | • implaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de implar. • IMPLAR tr. Llenar, inflar. |
| ISLAMIZAMOS | • islamizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de islamizar. • islamizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de islamizar. • ISLAMIZAR tr. Difundir la religión, prácticas y costumbres islámicas. |
| LIMITABAMOS | • limitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de limitar. • LIMITAR tr. Poner límites a una acción o a una cosa; por ejemplo, un terreno. • LIMITAR intr. Estar contiguos dos países, territorios, terrenos, etc., lindar. |
| LIMITARAMOS | • limitáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de limitar o de limitarse. • LIMITAR tr. Poner límites a una acción o a una cosa; por ejemplo, un terreno. • LIMITAR intr. Estar contiguos dos países, territorios, terrenos, etc., lindar. |
| LIMPIABAMOS | • limpiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de limpiar. • LIMPIAR tr. Quitar la suciedad o inmundicia de una cosa. |
| LIMPIARAMOS | • limpiáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de limpiar. • LIMPIAR tr. Quitar la suciedad o inmundicia de una cosa. |
| MALVIVIAMOS | • malvivíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malvivir. • MALVIVIR intr. Vivir mal. |
| MATRIMONIAL | • MATRIMONIAL adj. Perteneciente o relativo al matrimonio. |
| MAXIMALISMO | • MAXIMALISMO m. Actitud de los maximalistas. |
| MAXIMALISTA | • MAXIMALISTA adj. Dícese del partidario de las soluciones más extremadas en el logro de cualquier aspiración. |
| MELISMATICA | • melismática adj. Forma del femenino de melismático. • MELISMÁTICA adj. Mús. Perteneciente o relativo al melisma o a los melismas. |
| MILITABAMOS | • militábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de militar. • MILITAR intr. Servir en la guerra o profesar la milicia. |
| MILITARAMOS | • militáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de militar. • MILITAR intr. Servir en la guerra o profesar la milicia. |
| MINIMALISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MIRAMAMOLIN | • MIRAMAMOLÍN m. califa. En España, esta forma se empleó casi exclusivamente para designar a los califas almohades. |
| MIRLARIAMOS | • mirlaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de mirlarse. • MIRLAR tr. ant. Embalsamar cadáveres. • MIRLARSE prnl. fam. Entonarse afectando gravedad y señorío en el rostro. |