| APUÑALABAIS | • apuñalabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| APUÑALARAIS | • apuñalarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| APUÑALAREIS | • apuñalareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de apuñalar. • apuñalaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| APUÑALARIAS | • apuñalarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| APUÑALASEIS | • apuñalaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| CAPITALEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAPITALEÑOS | • capitaleños s. Forma del plural de capitaleño. |
| ESPAÑOLARIA | • españolaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de españolar. • españolaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLEAIS | • españoleáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLERIA | • ESPAÑOLERÍA f. Cualidad o actitud propia de españoles. |
| ESPAÑOLIDAD | • españolidad s. Condición o carácter de español. • ESPAÑOLIDAD f. Cualidad de español. |
| ESPAÑOLISTA | • ESPAÑOLISTA adj. Dado o afecto al españolismo. |
| ESPAÑOLIZAD | • españolizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. • ESPAÑOLIZAR prnl. Tomar carácter español o forma española. |
| ESPAÑOLIZAN | • españolizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. • ESPAÑOLIZAR prnl. Tomar carácter español o forma española. |
| ESPAÑOLIZAR | • españolizar v. Tomar las costumbres españolas. • españolizar v. Adoptar algún uso extranjero generalizándolo en España. • españolizar v. Hacer español a algún extranjero. |
| ESPAÑOLIZAS | • españolizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de españolizar. • españolizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. |
| PATIMULEÑAS | • PATIMULEÑA adj. Que tiene el casco a modo de mula. Dícese principalmente del caballo. |
| PLAÑIRIAMOS | • plañiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| SANFELIPEÑA | • sanfelipeña adj. Forma del femenino de sanfelipeño. • sanfelipeña s. Mujer originaria de San Felipe, en Venezuela. • sanfelipeña s. Mujer originaria de San Felipe, en Aconcagua, Chile. |