| ACUÑACIONES | • acuñaciones s. Forma del plural de acuñación. • ACUÑACIÓN f. Acción y efecto de acuñar. |
| AMURRIÑASEN | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| ANTIOQUEÑAS | • antioqueñas adj. Forma del femenino plural de antioqueño. • ANTIOQUEÑA adj. Natural de Antioquia. |
| ATRINCUÑAIS | • atrincuñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atrincuñar. |
| ATRINCUÑASE | • atrincuñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrincuñar. • atrincuñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ENCABRUÑAIS | • encabruñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENFUÑARIAIS | • enfuñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enfuñarse. • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| ENGRUÑABAIS | • engruñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGRUÑARAIS | • engruñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGRUÑARIAS | • engruñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ENTUÑARIAIS | • entuñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| FANFURRIÑAS | • FANFURRIÑA f. fam. Enojo leve y pasajero. |
| MANRIQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUINTALEÑAS | • QUINTALEÑA adj. Capaz de un quintal o que lo contiene. |
| QUINTAÑONAS | • quintañonas adj. Forma del femenino plural de quintañón. • QUINTAÑÓNA adj. fam. centenario, que tiene cien años. |
| RASCUÑARIAN | • rascuñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| RASGUÑARIAN | • rasguñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| SANLUISEÑAS | • SANLUISEÑA adj. Natural de la provincia o de la ciudad argentina de San Luis. |
| SANTIAGUEÑA | • santiagueña adj. Forma del femenino singular de santiagueño. • SANTIAGUEÑA adj. En algunas partes aplícase a las frutas que maduran por Santiago y al árbol que las produce. |
| SANTIAGUEÑO | • santiagueño adj. Persona originaria o habitante de Santiago del Estero, en Argentina. • santiagueño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Santiago del Estero, en Argentina. • santiagueño adj. Persona originaria o habitante de Santiago, en Paraguay. |