| APIOJARAMOS | • apiojáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apiojarse. • APIOJARSE prnl. Murc. Llenarse de pulgón las plantas. |
| APIOJAREMOS | • apiojaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de apiojarse. • apiojáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de apiojarse. • APIOJARSE prnl. Murc. Llenarse de pulgón las plantas. |
| DESPOJADORA | • despojadora adj. Forma del femenino de despojador. • DESPOJADORA adj. Que despoja. |
| EMPAJOLARON | • empajolaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPAJOLAR tr. Sahumar con una pajuela las botas y tinajas de vino después de lavadas. |
| ESTROPAJOSA | • estropajosa adj. Forma del femenino de estropajoso. • ESTROPAJOSA adj. fig. y fam. Aplícase a la lengua o persona que pronuncia las palabras de manera confusa o indistinta por enfermedad o defecto natural. |
| JAROPABAMOS | • jaropábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JAROPARAMOS | • jaropáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JAROPAREMOS | • jaroparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de jaropar. • jaropáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JAROPASEMOS | • jaropásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JOPEARIAMOS | • jopearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de jopear. • JOPEAR intr. Menear la cola, especialmente la zorra, hopear. |
| JOROPEABAIS | • joropeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| JOROPEARAIS | • joropearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| JOROPEARIAN | • joropearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| JOROPEARIAS | • joropearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de joropear. • JOROPEAR intr. Col. y Venez. Bailar el joropo. |
| PARADOJICOS | • paradójicos adj. Forma del plural de paradójico. • PARADÓJICO adj. Que incluye paradoja o que usa de ella. |
| PROEJABAMOS | • proejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de proejar. • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| PROEJARAMOS | • proejáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de proejar. • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| PROHIJADORA | • prohijadora adj. Forma del femenino de prohijador. • PROHIJADORA adj. Que prohija. |
| TRAMPANTOJO | • trampantojo s. Pintura. Técnica pictórica que intenta engañar la vista jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos. • trampantojo s. Pintura. Obra realizada con esta técnica. • TRAMPANTOJO m. fam. Trampa o ilusión con que se engaña a uno haciéndole ver lo que no es. |